Córdoba acogerá ‘Algarabía’, un certamen de teatro medieval en Medina Azahara
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha presentado este miércoles en Córdoba la programación de ‘Algarabía. Escena Medieval 2021’, un nuevo ciclo teatral anual que combina las propuestas teatrales en torno a la Edad Media y los valores del conjunto arqueológico de Medina Azahara, reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco y que será escenario de las representaciones el próximo mes de agosto.
En rueda de prensa, acompañada del alcalde de Córdoba, José María Bellido, y de otros responsables de la Junta y del Ayuntamiento cordobés, del Pozo ha explicado que el ciclo se celebrará del 4 al 7 de agosto, comenzando todas las representaciones a las 22:00 horas, y tiene como principal reclamo el nuevo espectáculo de Rafael Álvarez ‘El Brujo’, titulado ‘Crónicas desde el harén’.
Junto a ello, Del Pozo ha asegurado que «la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico está realizando un importante esfuerzo por dotar a los conjuntos monumentales y arqueológicos de Andalucía de una programación cultural de calidad, dado que es la fórmula ideal para que los ciudadanos conozcan sus tesoros patrimoniales y los haga suyos. Sucede así en la Alcazaba del Almería, en los Dólmenes de Antequera, en la ciudad romana de Itálica, en Sevilla, y ahora en Medina Azahara».
«‘Algarabía’ -ha detallado- nace con la vocación de ser una actividad anual durante el mes de agosto y convertirse en un reclamo más de Medina Azahara, tomando como punto de partida las fórmulas escénicas que circularon en tiempos de Abderramán III», quien ha estado acompañada, además de por Bellido, por la secretaria general de Patrimonio Cultural de la Junta, Macarena O’Neill; el delegado de Gobierno andaluz en Córdoba, Antonio Repullo, y la delegada territorial de Cultura de la Junta en Córdoba, Cristina Casanueva.
La consejera ha precisado que ‘Algarabía. Escena Medieval 2021’ comenzará el miércoles 4 de agosto con la representación ‘El mirlo y la gacela’ de La Banda Morisca, formación que indagará en el papel de la mujer en al-Andalus a través de romances, moaxajas, zéjeles y canciones flamencas. Al día siguiente, el jueves 5 de agosto, Héctor Urién evocará a la historia de Sherezade y cómo su memoria prodigiosa le salvó la vida en ‘Las mil y una noches’.
Por último, el actor Rafael Álvarez, ‘El Brujo’, cerrará esta primera edición de ‘Algarabía’ los días 6 y 7 de agosto con la representación de ‘Crónicas desde el harén. El califa nacido de una noche de amor’, una obra original elaborada expresamente para su representación en Medina Azahara, que se basa en una de las crónicas de la corte de la ciudad califal en el siglo X y que tiene como protagonistas al califa Abderramán III y a Maryam, una esclava, madre de su hijo primogénito y futuro califa Al-Hakam II.
Del Pozo ha indicado que, con aforos adaptados en cada momento a los niveles de alerta sanitaria por el Covid-19, la entrada para asistir a los espectáculos de ‘Algarabía’ será gratuita, previa inscripción en la web de la antigua ciudadela califal del siglo X, en cuyo plan director aún sigue trabajando la Junta, según ha señalado la consejera.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.