La Comunidad, a punto de alcanzar los 620.000 curados
Andalucía reduce este miércoles 28 de julio el ritmo de contagios y suma un total de 3.848 casos de covid, 906 menos que la víspera, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado siete muertes, nueve menos que este martes y una menos que hace una semana.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad registra 27 días de subidas consecutivas y se sitúa en 540,4 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 4,3 puntos más en 24 horas –frente a los 23,3 de este martes respecto al lunes– y 107,5 puntos más en un semana. La región no tenía una tasa tan alta desde el 12 de febrero (583,7).
Los 3.848 de este miércoles se registran tra los 4.754 casos de este martes, los 4.673 de este lunes y domingo, los 5.318 del sábado, los 5.721 del viernes, los 2.949 del jueves y los 3.560 del miércoles pasado.
Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 860, seguida de Sevilla con 854, Cádiz con 524, Granada con 426, Córdoba con 389, Almería con 299, Jaén con 263 y Huelva con 233.
Los siete fallecidos se registran en Málaga (cuatro), Almería (dos) y Jaén (uno).
283 ingresados más
Andalucía ha registrado este miércoles 26 hospitalizados con coronavirus más hasta un total de 1.151, después de que este martes sumara 153 personas en 24 horas, un cifra de ingresados que supone 283 más que hace una semana, mientras que los paciente en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también han subido hasta 197, seis más en un día y 44 más que hace una semana.
Málaga es la provincia con más hospitalizados con 467 y 74 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 161 y 36 en UCI, Cádiz con 127 y 13 en UCI, Granada con 117 y 22 en UCI, Córdoba con 115 y 23 en UCI, Jaén con 57 y diez en UCI, Huelva con 57 y siete en UCI y Almería con 50 y 12 en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 696.581 casos confirmados –3.848 en 24 horas– y ha alcanzado las 10.330 muertes, siete más. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 51.592, 134 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.734 –13 más–, y el número de curados es de 619.924, después de añadirse 1.717.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.330 fallecidos desde el inicio de la pandemia –siete más–, Sevilla con 2.058 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.805, Málaga con 1.709 –cuatro más–, Cádiz con 1.513, Jaén con 1.020 –uno más–, Córdoba con 981, Almería con 845 –dos más– y Huelva con 395.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 696.581 desde el inicio de la pandemia –3.848 más–, liderados por Sevilla con 149.342 –854 más–, seguida de Málaga con 131.236 –860 más–, Granada con 99.477 –426 más–, Cádiz con 97.670 –524 más–, Córdoba con 64.159 –389 más–, Almería con 60.691 –299 más–, Jaén con 56.271 –263 más– y Huelva con 37.735 –233 más–.
Hospitalizaciones por provincias
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 51.592 –134 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 11.431 –20 más–, seguida por Málaga con 9.142 –53 más–, Granada con 8.627 –22 más–, Cádiz con 6.112 –uno más–, Córdoba con 4.884 –14 más–, Jaén con 4.858 –seis más–, Almería con 4.052 –14 más– y Huelva con 2.486 –cuatro más–.
De ellos, 5.734 han pasado por la UCI en Andalucía –13 más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.142 –tres más–, seguida de Granada con 1.123, Málaga con 856 –cinco más–, Almería con 692 –uno más–, Cádiz con 670, Córdoba con 607 –dos más–, Jaén con 460 –uno más– y Huelva con 184 –uno más–.
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 619.924 en toda la región, 1.717 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 135.964 –289 más–, seguida de Málaga con 109.385 –635 más–, Granada con 91.587 –297 más–, Cádiz con 85.231 –224 más–, Córdoba con 56.651 –167 más–, Almería con 55.644 –50 más–, Jaén con 52.089 –51 más– y Huelva con 33.373 –cuatro más–.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.