Estudian aplicar el pasaporte Covid para entrar en locales de restauración y ocio
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno debatirá con las comunidades autónomas sobre la aplicación del pasaporte Covid para entrar en bares o discotecas, dentro del marco del Consejo Interterritorial, que se celebra esta tarde.
Así lo ha manifestado en una rueda de prensa tras la celebración de la Conferencia Sectorial de Turismo, donde ha advertido de que «el certificado debe tener unas garantías jurídicas para darle uso en otros ámbitos para los que no ha sido validado».
En CCAA como Canarias o Galicia ya están empezado a pedirlo para acceder a ciertos establecimientos, por ejemplo discotecas o restaurantes.
Además, ha afirmado que en España ya se han emitido hasta el lunes, 26 de julio, más de 11 millones de certificados, «un dato que será actualizado después del Consejo Interterritorial».
Campaña de vacunación
En este sentido, Maroto ha destacado el ritmo de vacunación de España, ya que ayer se superaron las 26 millones de personas vacunadas con pauta completa y un 65% de la población española con una dosis.
Por lo tanto, la titular de Turismo ha afirmado que «esto permitirá abordar estas semanas o meses con cierta confianza y es lo que trasladamos a los mercados emisores, que no están teniendo una campaña de vacunación tan exitosa como España».
Postura andaluza
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no descarta que se exija un certificado de vacunación para poder acceder a determinados establecimientos de carácter público, como han hecho otros países como Francia, Italia o Galicia, en nuestro país, para permitir, por ejemplo, el acceso a locales de ocio.
Moreno ha reconocido que, ahora que, un 75 % de la población andaluza cuenta con una dosis y el 56 % con la pauta completa, así como hay personas inmunizadas al haber pasado la Covid-19, no descarta esta medida del certificado.
Se trata, como ha explicado, de un elemento con una doble vertiente, de un lado, «disuasorio» para controlar la pandemia y de otro, «motivador» para aquellas personas que aún, pese al llamamiento de las autoridades, no estén vacunadas.
Toque de queda
Finalmente, preguntado por si los Comités Territoriales de alerta de Salud Pública Alto Impacto de las distintas provincias decidirán imponer toques de queda, ha apuntado que él no tiene injerencia en las decisiones de dichos comités. El presidente de la Junta ha recordado que, además de la tasa de incidencia, se tienen en cuentas otras variables como la ocupación de camas hospitalarias o camas UCI.
Así, ha apuntado que algunas localidades, especialmente en Málaga, están en «unas circunstancias difíciles», de manera que con el toque de queda «se intentará no dañar la economía, pero si lo autoriza la justicia, se haría desde las 2,00 a las 07,00 horas para evitar los botellones».
En concreto, se saldría de los locales de ocio a las 2,00 horas y se trataría de que los jóvenes se fueran a casa y evitar así botellones, aspecto que sería «un elemento importante» para intentar contener la propagación del virus sobre todo entre los menores de 30 años.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.