Las tierras natal y adoptiva de Miguel Hernández suman esfuerzos para difundir su legado
Las diputaciones de Jaén y la valenciana de Alicante han rubricado un convenio de colaboración para dar a conocer la figura del poeta Miguel Hernández en todo el mundo.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación jiennense, junto a su homólogo alicantino, Carlos Mazón, han establecido las pautas de actuación. Desarrollarán acciones conjuntas en torno al legado del poeta alicantino, nacido en Orihuela, y custodiado por la institución provincial jiennense. Durante la firma de este acto, el presidente de la Diputación andaluza ha subrayado que este protocolo “une a los dos territorios, el natal y el adoptivo, que más peso tuvieron y tienen en la vida y la obra de este poeta”.
Francisco Reyes ha anunciado que comenzarán “a trabajar por un objetivo común: poner en valor, aún más si cabe, la obra y los valores de Miguel Hernández». Asimismo, ha añadido que adquirir el legado del poeta fue «una oportunidad para la provincia de Jaén, que tiene un importante patrimonio natural, monumental y cultural, que se ha enriquecido con este legado literario». El andaluz ha destacado el «compromiso con sus herederos para darlo a conocer universalmente, algo que creo que en este tiempo hemos cumplido «.
Actividades para difundir su legado
En esta línea, Reyes ha puesto de relieve la organización de conferencias, publicaciones, jornadas escolares y «una exposición que pusimos en marcha con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del poeta que ha recorrido ciudades como Sevilla, Granada, Elche o Alcalá de Henares en España y otras ciudades extranjeras como París, Manila, Chicago o Dublín».
Esta muestra, ‘A plena luz’, llegará a partir del próximo mes de octubre a Alicante, siendo el punto de partida de la colaboración entre ambas instituciones provinciales.
Carlos Mazón ha mostrado asimismo “su agradecimiento” dirigido hacia todas las personas que han hecho posible que «se produzca este día emocionante que permite que el legado de Miguel Hernández pueda volver a Alicante».
Alicante recupera a su poeta del pueblo
El presidente de la Diputación alicantina se ha mostrado a favor de «superar esa visión pasada de patrimonialización de un poeta que es el más universal de nuestra provincia, pero que también es el poeta del pueblo, el poeta de todos».
De la misma forma, ha añadido que «nació en Orihuela y vivió y murió en Alicante, y que tiene en Jaén a la tierra de su corazón, algo muy importante para cualquier poeta». Mazón se ha dejado ver «feliz y emocionado porque aunque a Miguel Hernández ya lo conoce mucha gente, ahora podrán descubrirlo más personas de su tierra y otras muchas que nos visitan».
En esta línea, Mazón ha señalado que el acto de este lunes ha sido «un hito institucional, literario, histórico y también sentimental tanto para la provincia donde nació como para la que más lo quiso». El presidente de la Diputación de Alicante afirma estar «deseoso de iniciar este camino que esperamos se traduzca en otras iniciativas más allá de esta exposición». Entre otras propuestas de iniciativas, no ha dudado en citar la creación de rutas literarias o la colaboración de los institutos de estudios de ambas diputaciones.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.