Almería pone en valor el patrimonio inmaterial de los Juegos Tradiciones
El programa de Juegos Tradicionales del Área de Igualdad y Familia, promovido por la Diputación de Almería, sustenta la conservación de las tradiciones en las calles. Para ello, la iniciativa se moverá por toda la provincia hasta el mes de septiembre.
El fin es recuperar los juegos tradicionales y estrechar lazos entre familiares. Se trata de fomenta la convivencia, participación y cooperación entre vecinos.
Patrimonio inmaterial
Carmen Belén López, diputada de Igualdad y Familia, señala que esta iniciativa «pone en valor un patrimonio inmaterial de nuestra provincia que ha pasado de generación en generación formando parte de nuestras vidas y nuestros recuerdos».
Según ha explicado, «durante tres meses, las calles de 23 municipios van a poder vivir tardes únicas, de diversión y de convivencia, en las que las familias disfrutarán de los juegos de toda la vida».
José Manuel Marín es componente de la empresa que organiza la actividad. Éste recalca también la importancia de esta iniciativa que unirá a almerienses de diferentes edades.
«Vamos a pintar tableros de juegos tradicionales en las calles, generando espacios de ocio y convivencia para disfrutar con los juegos que han marcado nuestra infancia. Contaremos con animadores que guiarán las actividades y pondremos a disposición de las familias, todo el material que sea necesario para hacer de cada tarde de juego, una auténtica fiesta», ha señalado.
Sobre esta iniciativa
Las actividades se desarrollarán en los siguientes municipios: Fondón, Canjáyar, Albanchez, Alicún, Bacares, Lubrín, Alcóntar, Uleila del Campo, Chirivel, Abrucena o Vélez Rubio. Otros municipios son Alboloduy, Serón, María, Líjar, Alcolea, Olula de Castro, Vera, Alhabia, Pechina, Gérgal, Lúcar y, la Entidad Local Menor, Fuente Victoria.
La Guía de Juegos Populares de Diputación recoge todos los juegos tradiciones. Estos son: la ganga, la rayuela, el trompo, las tabas, las canicas, la comba, el mikado, o el yoyo. Figuran también: el diábolo, los cromos, carrera de sacos, el tejo, las chapas, el tres en raya, los bolos, el elástico, el hilo/cordel o los zancos. El parchís, 1, 2, 3 chocolate inglés y la carrera de ranas son otros de los juegos que no podían faltar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.