Andalucía aumenta la inversión en Educación para hacer frente al Covid
La Consejería de Educación y Deporte ha invertido 754 millones de euros, un aumento del 10,2%, para hacer frente al Covid-19 en las aulas andaluzas, lo que la sitúa como «la comunidad que más ha invertido para hacer frente al curso 20/21 y mejorar la calidad educativa sin dejar a ningún niño atrás».
Esta inversión ha supuesto un aumento del 10,2% sobre el gasto ordinario que realiza la Consejería. En este sentido, «Andalucía es la tercera comunidad autónoma que más ha invertido en relación a su presupuesto», según ha explicado la administración andaluza en un comunicado.
Este incremento, sumado al realizado en el área de universidades, han posibilitado que la inversión por alumno en Andalucía «haya aumentado en 340 euros», un 20% más que la media nacional, según el último informe publicado por la plataforma Coles Seguros.
En cuanto a la financiación del Fondo Covid, «la mitad del total de los fondos destinados a enseñanzas no universitarias proceden de fondos andaluces, un dato muy por encima de la media del resto de las CCAA que se sitúa en el 30,6%».
De este fondo, la Junta ha destacado que un 57%, casi 428 millones, se han destinado al refuerzo extraordinario de la plantilla docente con 7.409 en la red pública y más de 1.300 docentes en la red concertada. En total, 8.709 profesionales se han incorporado al sistema educativo andaluz como docente, a los que hay que añadir profesionales de distintos ámbitos, entre ellos personal de limpieza para los institutos públicos, con un total de 1.600.
Además, la Consejería ha apuntado que esta inversión ha ayudado a impulsar el proceso de digitalización ya en marcha del sistema educativo. Con una inversión de más de 117 millones de euros para el pasado curso, se han distribuido casi 100.000 portátiles que ya están puestos a disposición de los centros, el fomento de cambios metodológicos, la distribución de 1.800 paneles táctiles y 900 equipos de robótica y de investigación aeroespacial.
A esto, la Junta ha añadido que más de 3.000 centros públicos andaluces cuentan con servicios de conectividad de fibra óptica de 1Gb y acceso wifi en todos los espacios educativos del centro.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.