España – Egipto: resumen y resultado del primer encuentro de La Roja en Tokyo
La Eurocopa 2020 finalizó hace relativamente poco tiempo, pero parra los amantes de este deporte ha sabido a poco. Por suerte para los aficionados, el fútbol vuelve gracias a los Juegos Olímpicos de Tokyo comenzando los encuentros de los españoles este 22 de julio.
Los de Luis de la Fuente parten como favoritos para traerse el oro a casa por segunda vez en su historia, ya que la primera -y única vez- que esto ocurrió, tuvo lugar precisamente en los Juegos Olímpicos del 92 disputados en Barcelona.
LA MURALLA EGIPCIA FRENTE A ESPAÑA
El majestuoso estadio de Sapporo acogió el primer partido de la Selección de Luis de la Fuente en su camino al entorchado olímpico. Pese a lo que se pueda pensar, la obra arquitectónica nipona no dispone de una cubierta retráctil, sino que es un estadio techado estructuramente cuyo césped entra y sale del complejo para recibir la luz solar.
Comentarios técnicos a un lado, el combinado nacional saltó al césped con la intención de construir la victoria desde el plano marcado en la pizarra del técnico jarrero. Y así fue. Desde el minuto uno, la Selección española se hizo con el dominio del balón marcando el tempo del partido, pero con escaso peligro en los metros finales.
El primer contratiempo para el combinado nacional llegó en forma de lesión. Tras una disputa, ganada eso sí, Óscar Mingueza se llevó la mano a la parte posterior del muslo izquierdo. Le sustituyó Jesús Vallejo, que nada más saltar al campo se puso el brazalete de capitán cedido por Dani Ceballos.
El infortunio se cebó con la Selección en la primera parte con las lesiones de Mingueza y Ceballos
Precisamente el de Utrera fue el protagonista de la primera acción de auténtico peligro en Sapporo. Tras una bonita jugada coral y una conducción por el centro, el mediapunta acomodó el cuerpo y lanzó una de esas rosquitas que tanto le gustan con la mala fortuna de que se estrelló en el palo izquierdo de Elshenawy. Espoleada por esta acción, España subió aún más la intensidad en la presión al conjunto africano, ahogando su salida de balón y robando el cuero con facilidad.
Sin embargo, el dominio no se tradujo en goles, tomando los 22 futbolistas el camino hacia los vestuarios con el marcador inicial inalterado.
El segundo acto comenzó con un nuevo jugador en el césped por parte de España. Ceballos abandonó el partido minutos antes del descanso debido a una acción con Taher Mohamed de la que salió maltrecho su tobillo izquierdo, siendo Jon Moncayola su sustituto en el verde.
Egipto cedió el protagonismo al combinado nacional, encerrándose atrás y cuajando una gran actuación en tareas defensivas
Los primeros minutos tras la reanudación fueron de ataque total para los nuestros. Ocasiones de los Mikel, Merino y Oyarzabal, se sucedieron en el área de unos faraones que intentaban minimizar el peligro español con un juego cada vez más duro. Los goles no llegaban, el conjunto africano empezaba a tener más protagonismo y España necesitaba refrescar ideas y piernas.
A falta de veinte minutos, De la Fuente agitó el equipo con la entrada en el campo de Carlos Soler, Rafa Mir y Bryan Gil para intentar encender la chispa que nos llevase al anheado, y por lo visto en el terreno de juego merecido, gol. Rafa Mir tuvo una buena ocasión en el minuto 79 con un libre directo en el borde del área que despejó de cabeza la zaga africana, muy acertada durante todo el encuentro.
El «demonio» tuvo el gol en su testa en las postrimerías del partido. Mir se elevó con su habitual potencia en el punto de penalti, pero no pudo dar dirección a su cabezazo tras una maravilla de asistencia de Bryan Gil desde la banda. Instantes después, Jesús Vallejo no impactó bien con el cuero en el segundo palo cuando ya cantábamos gol. Fue la última ocasión para una Selección que mereció acariciar la red egipcia tras lo propuesto en los 94 minutos que duró su debut en los Juegos Olímpicos.
Al igual que en las construcción de las pirámides, los egipcios crearon un laberinto sobre el verde de Sapporo cuya solución no encontró la Selección española. La cámara del tesoro no ha sido descubierta en esta ocasión, pero el oro aún nos espera en Japón.
FICHA TÉNICA
EGIPTO: ONCE INICIAL: Mohamed Elshenawy, Osama Galal, Ahmed Hegazi, Taher Mohamed (Adel 62′), Ramadan Sobhi (Ramadan 93′), Akram Tawfik, Karim Eraky, Ahmed Rayan (Mohsen 62′), Emam Ashour (Hamdy 62′), Mahmoud Hamdy y Ahmed Fotouh.
Seleccionador: Shawky Gharib
ESPAÑA: ONCE INICIAL: Unai Simón, Óscar Mingueza (Jesús Vallejo (C) 22′), Pau Torres, Marco Asensio (Bryan Gil 68′), Mikel Merino (Carlos Soler 68′), Dani Ceballos (Jon Moncayola 41′), Mikel Oyarzabal (Rafa Mir 68′), Eric García, Pedri González, Dani Olmo y Juan Miranda.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.