Andalucía, un destino seguro y competitivo para los británicos
Los agentes de viajes, touroperadores y medios británicos confían en el destino Andalucía, en su seguridad y en su competitividad. Según se desprende de un estudio realizado por la agencia de comunicación, marketing y representación especializada en viajes y con sede en el Reino Unido Lotus e impulsado por Turismo Andaluz, la cultura, la historia, el patrimonio y la gastronomía «son elementos diferenciadores del destino respecto de sus principales competidores».
Según ha informado la Junta en un comunicado, la investigación de mercado se realizó en el mes abril con encuestas específicas dirigidas a agentes de viajes, operadores turísticos y medios de comunicación especializados en viajes, además de a un centenar de consumidores.
Lotus, que es socio en el Reino Unido de la plataforma de datos e inteligencia de viajes Travelyze, sitúa en su análisis DAFO como principales fortalezas de Andalucía su patrimonio histórico y cultural «inigualable»; el tratarse de un destino híbrido, que comprende la cultura del sol y playa, a la par que el esquí; su calidad en productos gastronómicos; la «amplia notoriedad» del destino en emisor; la percepción de seguridad; la bondad del clima durante todo el año y el «sólido conocimiento de su oferta» por parte de los operadores turísticos, de los medios y de los propios consumidores.
Además, señala como principales oportunidades el desarrollo de nuevos productos e impulsar la amplitud y profundidad de las experiencias con los profesionales del Reino Unido; incrementar el conocimiento del Seguro Internacional de Viajes de Andalucía y la colaboración a nivel regional; insistir en la promoción y desarrollo de los segmentos de lujo y gastronomía, y aprovechar el deseo de volver a viajar por parte de los consumidores británicos.
En cuanto a las especificaciones de los distintos grupos establecidos en el estudio, los touroperadores tienen «un gran conocimiento» del destino andaluz, aunque es posible ampliar la información sobre la política del Seguro Internacional de Viajes de Andalucía. Además, y aunque consideran que los principales competidores de la comunidad son destinos de la Península Ibérica, han mostrado su «confianza» en vender el producto andaluz e «interés» en reforzarlo con nuevas ofertas.
De los touroperadores encuestados, el 80% ha visitado Andalucía y el 90% se encuentra al día respecto del posicionamiento y las medidas para combatir el Covid; el 80% confía en vender los productos relacionados con la comunidad y el 70% está interesado en incrementar su cartera portfolio y la colaboración con acciones de ‘co-marketing’ sobre Andalucía.
En cuanto a los agentes de viajes, las conclusiones son similares, destacando que el 81% espera vender Andalucía y su producto, y que señalan la cultura, el golf, la gastronomía y el vino como principales cosas que hacer cuando se visita la región. No obstante, los intermediarios apuntan que tienen poco conocimiento del Seguro Internacional de Viajes de Andalucía, aunque se muestran «poco preocupados» por las tasas de Covid por considerar que se trata de un «destino seguro».
Finalmente, los periodistas especializados, colaboradores de medios como ‘Lonely Planet’, ‘The Daily Thelegraph’, ‘National Geographic Traveller’, ‘The Times’, ‘The Sunday Times’, ‘Daily Mail’ y distintas revistas especializadas en viajes a España, expusieron un «gran conocimiento» de la oferta turística de Andalucía, con la cultura y el patrimonio identificados como puntos diferenciadores del destino.
También manifiestan deseo de escribir sobre las novedades desde el punto de vista del producto –nuevos recorridos, nuevos hoteles, nuevas atracciones, entre otros–, así como sobre iniciativas sostenibles y la practicidad de viajar en la era post-Covid.
Todos ellos perciben Andalucía como un destino «seguro» y creen que una de las mejores opciones para mejorar la cobertura informativa de Andalucía son ‘presstrip’ de medios e influencers, campañas en redes sociales, eventos ‘on line’ para medios, colaboraciones estratégicas y una visibilidad continua mediante las relaciones públicas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.