Andalucia Buenas Noticias

Un andaluz, nuevo presidente de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica

El cirujano Salvador Morales Conde ha tomado posesión como presidente de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (EAES, por sus siglas en inglés), una organización referente en la difusión de las técnicas de la mínima invasión entre todos los profesionales quirúrgicos que la aplican, así como el impulso de la robótica o la inteligencia artificial.

El acto del nombramiento ha tenido lugar este miércoles, aunque Morales ya fue previamente nombrado como presidente electo durante la asamblea general celebrada en el 27 Congreso Internacional de la EAES en 2019.

El especialista ha hecho una firme apuesta por la formación, utilizando la tecnología actual, cursos virtuales, formación por aplicación, además de potenciar la investigación proporcionando recursos a los investigadores a través de becas y medios técnicos necesarios.

En esta línea, el cirujano ha organizado cursos de cirugía virtuales a los que se conectan cientos de cirujanos de todo el mundo, con el fin de difundir los últimos avances en el abordaje quirúrgico con técnicas mínimamente invasivas.

Biografía

Morales es, actualmente, jefe de Cirugía del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón y jefe de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI) del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, «y uno de los máximos referentes de nuestro país en la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo», ha destacado la compañía.

Licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es experto en cirugía laparoscópica y técnicas mínimamente invasivas, aplicadas a patologías oncológicas complejas, pared abdominal u obesidad. Además, es presidente de la Asociación Española de Cirujanos y secretario general de la European Hernia Society.

Además, ha señalado que el doctor Morales es cirujano académico, profesor asociado de cirugía en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Sevilla (US) y miembro académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y Lugo (España), con una gran actividad internacional, además de estar considerado por la revista Forbes como «uno de los mejores cirujanos de la sanidad española».

Fuente: Europa Press