Proponen limitar el horario de venta de alcohol y cerrar parques y playas para frenar contagios
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha propuesto limitar el horario de venta de alcohol y evitar eventos multitudinarios en localidades con alta tasa de contagio de covid, concretamente los que a 14 días superen los 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Dentro de estas medias destacan «delimitar las zonas, espacios o calles del municipio en los que, razonablemente, no resulte posible mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre las personas, salvo grupos de convivientes, por ser de alta afluencia de personas», además de intensificar la vigilancia en cumplimiento de la prohibición del consumo, colectivo o en grupo, de bebidas en la calle o en espacios públicos ajenos a los establecimientos de hostelería, incluidos los botellones.
Venta de bebidas alcohólicas y cierre de parques y playas
También limitar el horario de venta de bebidas alcohólicas en locales comerciales, proceder al cierre de los parques y jardines, aplazar la celebración de eventos multitudinarios hasta que no mejore la situación epidemiológica y «que se adopten las medidas necesarias para el cierre de las playas para el ocio y esparcimiento, exceptuándose en todo caso los servicios de restauración instalados en las mismas que se regirán por el horario establecido para los mismos para consumo en los mismos».
Otra medida presentada incluye intensificar la vigilancia en el cumplimiento de las medidas de aforo, número de comensales y distanciamiento de mesas de los establecimientos de ocio nocturno, así como de restauración y hostelería, con o sin música.
Cumplimiento de cuarentenas
Del mismo modo, ha instado a asegurar el efectivo cumplimiento de las medidas de aislamiento y cuarentena de casos y contactos de la población, reforzar los mensajes sobre las medidas de prevención, higiene y distanciamiento físico, y aumentar la concienciación sobre la responsabilidad individual y colectiva.
La adopción de estas medidas debería tener una duración mínima de siete días y se acompañarían de su comunicación y evaluación continua de la situación epidemiológica para determinar la efectividad de las mismas por los Comités Territoriales del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, que realizarán el seguimiento de la situación y de las medidas aplicadas en los municipios de su ámbito, informando, en tiempo y forma, al comité autonómico a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía.
Sevilla cierra sus parques
En esta línea, el Ayuntamiento de Sevilla, a través del área de Transición Ecológica, ha ordenado este miércoles adelantar el horario de cierre de todos los parques de la ciudad para evitar concentraciones de jóvenes en horario nocturno para el consumo de alcohol y como medida de seguridad y prevención ante la evolución de la crisis sanitaria y el riesgo de contagio de Covid-19 en este tipo de situaciones.
Concretamente, se adelanta la hora de cierre de todos los parques de la ciudad a las 22,30 con la excepción de los Jardines de Murillo, donde la clausura se producirá a las 21,00 horas dada la concentración de grupos las últimas semanas por las noches en esta área.
«Estos grupos, además, a pesar de no ser de gran tamaño, son en algunos barrios foco de problemas de convivencia, vandalismo o ruido», añade.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.