Abre al público el yacimiento fenicio y romano almeriense de Baria
La Junta de Andalucía ha abierto al público el yacimiento arqueológico de Villaricos, en Cuevas del Almanzora (Almería), que cuenta por primera vez con un programa estable de visitas después de una inversión de casi 53.000 euros para poder conocer la ciudad fenicia y romana de Baria.
El enclave se puede visitar de miércoles a sábado en horario de mañana y tarde y el domingo en horario de mañana y contará, además, con visitas guiadas y oferta de talleres familiares e infantiles.
La delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha presentado el programa de actividades y ha valorado el «impulso» al patrimonio cultural con las obras de mejora de las instalaciones de Necrópolis Fenicia de Villaricos ya terminadas.
Actividades
El programa incluye 9 actividades que comienzan este viernes, 16 de julio. Consistirán en tres visitas guiadas, destinadas al público en general y que se desarrollarán el 17 de julio, 14 de agosto y 11 de septiembre a las 19,30 horas; tres visitas- talleres para grupos familiares que se realizarán el 24 de julio, 28 de agosto y 4 de septiembre a las 10,30 horas y tres talleres infantiles que tendrán lugar el 16 de julio, 28 de julio y 4 de agosto a las 10,30 horas. Para inscribirse en las actividades, las personas interesadas tienen que llamar al teléfono: 646944773.
«Desde Cultura hemos querido acercar a la población en general y a los niños qué es un yacimiento arqueológico y a la vez realizar actividades que recreen algunas de las expresiones artísticas de Baria. La temática del programa es amplia y tratará el alfabeto fenicio, el comercio de Baria y los santuarios fenicios», ha concluido.
Próximas intervenciones arqueológicas
En la presentación del programa han participado la jefa de servicio de Instituciones Culturales, Carmen Méndez, y el jefe de servicio de Bienes Culturales, Diomedes Parra.
Precisamente, Parra ha anunciado las próximas intervenciones arqueológicas que se realizarán en este enclave, que cuentan con un presupuesto de 30.000 €, y que desarrollará el Departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la UAL a cargo del catedrático, José Luis López Castro.
Por un lado, en la ladera sur del cerro de la Acrópolis, la intervención consistirá en la excavación de un sondeo arqueológico para evaluar el potencial del yacimiento, así como la excavación de la cisterna fenicio-púnica localizada en la cima de la colina para su restauración y valorización.
La segunda intervención, que ha detallado Cabrera, se desarrollará en la factoría de salazones de Villaricos, y consistirá en la limpieza de un área de 600 metros cuadrados para la localización de estructuras de la factoría de salazones y la excavación de una pileta de salazones, con el objetivo de evaluar el potencial arqueológico de esta zona, así como restaurar y valorizar la factoría de salazones para su visita.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.