Cuando John Lennon o Brigitte Bardot paseaban por la provincia de Málaga
El centro de cultura contemporánea La Térmica, dependiente de la Diputación de Málaga, presenta una nueva iniciativa basada en la edición de publicaciones propias y apoyo a otras editoriales de Málaga y provincia. La propuesta arranca con dos proyectos: ‘Excéntricos en la Costa del Sol’, realizado por José Luis Cabrera y Carlos Pranger; y ‘Vidas Térmicas’, de Zut Ediciones.
Así lo han dado a conocer esta semana el director de La Térmica, Salomón Castiel; el historiador de la Costa del Sol José Luis Cabrera y el escritor Carlos Pranger; además de Carlos Font y Verónica Diez, de Ediciones Zut.
Castiel ha explicado que la idea es hacer una colección de temas vinculados a Málaga y su provincia y ha explicado que La Térmica tendrá su propia línea editorial sobre la provincia y su memoria históricas.
‘Excéntricos en la Costa del Sol‘
‘Excéntricos en la Costa del Sol’, de los malagueños José Luis Cabrera y Carlos Pranger, es la primera de una serie de publicaciones editadas por La Térmica, que conecta más de 150 pequeñas biografías de personalidades destacadas que visitaron o residieron en la provincia de Málaga durante el s. XX.
El objetivo, tal y como han explicado, es «recuperar la memoria de personalidades tanto famosas como desconocidos con un toque pop y humorístico». Impreso por Mayorprint, los protagonistas del libro desfilan narrando sus vidas, sus vacaciones, resucitando una época de esplendor cultural y turístico en la provincia.
‘Excéntricos en la Costa del Sol’ es una mezcla de las tertulias literarias y las discotecas, los personajes famosos y los aventureros desconocidos. La selección incluye personajes vinculados a la música (Arthur Brown, Pía Beck, John Lennon, Ana Curra, Amanda Lear, Nick Launay), al cine (Judy Garland, Brigitte Bardot, Jess Franco, Vernon Dixon, Ty Hardin, Orson Welles), a la literatura (Gerald Brenan, J. G. Ballard, Jane Bowles, Timothy Leary, Hemingway, Frederick Forsyth), al arte (Manuel Barbadillo, Hamilton Reed Arsmstrong, Tomás Egea, Lucian Freud, Anne Wright), al diseño (Norman Bel Geddes, Dick Holthaus, Frank Rebajes, Ana de Pombo, Michael Rainey), junto a gánsteres (Alvin Karpis, los gemelos Kray, Michel Ardouin, Papillón), modelos (Mimí de Arcangues, Eve Field), deportistas (George Best) , entre otros personajes.
La publicación está ilustrada por Cintia Gutiérrez y reúne numerosos testimonios directos y una amplia bibliografía, con los que se levanta acta del fenómeno internacional y cosmopolita de la Costa del Sol, salvaguardando buena parte de la memoria de un litoral en continua transformación. Se podrá comprar en librerías y tiendas especializadas próximamente.
Castiel ha explicado, además, que las imágenes y textos de esta iniciativa se podrán ver pronto en el Photoespacio, la sala de exposiciones de La Térmica dedicada a la recuperación de la memoria fotográfica de Málaga y la provincia.
‘Vidas térmicas’
En cuanto a la colección ‘Vidas Térmicas’, se trata de biografías de pequeño formato sobre autores emblemáticos.
Es una colección de biografías de personajes a los que los propios biógrafos admiran, detestan, conocen o les hubiera gustado conocer. La publicación se inaugura con tres libros: biografías del novelista norteamericano Thomas Pynchon, por Andrés Ibáñez; la de la poeta Anna Ajmátova, por Eduardo Jordá; y la del escritor, hispanista y traductor marroquí Mohamed Chukri, por Rocío Rojas Marcos.
Se trata una colección de biografías que comienzan por escritores como protagonistas, pero abarcarán otros biografiados que elijan los escritores. La dos primeras ya están a la venta en la web de Ediciones Zut, así como en librerías y tiendas especializadas y la de Chukri saldrá a la venta el 12 de julio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.