Andalucía insiste en su condición de «destino seguro» tras la decisión de Francia
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha considerado que la decisión del Gobierno de Francia de desaconsejar a sus ciudadanos que viajen a España y Portugal en vacaciones por el repunte de los contagios de covid «no debería afectar» a Andalucía, que es un destino turístico «seguro», ya que la situación sanitaria en esta comunidad autónoma está «bastante controlada».
Así lo ha trasladado el vicepresidente andaluz quien ha enmarcado esta «recomendación» de Francia en las «políticas de determinados países de la Unión Europea en función de la situación sanitaria que en cada momento se está dando en cada país».
Marín ha subrayado que se trata de «una recomendación, no es ninguna prohibición«, por lo que espera «que no tenga mucho impacto, especialmente en Andalucía, donde tenemos una situación sanitaria bastante segura», estando «en nivel 1 o 2» de alerta, según ha abundado antes de agregar que, «afortunadamente, el turismo francés está viniendo y supliendo en buena medida al turismo británico» en la comunidad autónoma.
El vicepresidente ha agregado que «de momento no tenemos ninguna información de que esto vaya a tener ninguna incidencia sobre las reservas que hasta el momento tenemos» en Andalucía, si bien ha reconocido que «estaremos atentos».
Situaciones diferentes entre CCAA
De igual modo, ha defendido que «la diplomacia puede hacer mucho» para informar a los países «con datos reales» sobre la situación sanitaria de cada territorio, porque «no es la misma la de Cantabria o Cataluña que la de Andalucía», según ha indicado.
En esa línea, el consejero de Turismo ha explicado que va a intentar «contactar» con el secretario de Estado del ramo, para que le pueda «dar alguna información» que Marín «desconozca», y para que «haga las gestiones oportunas ante el Gobierno de Francia o cualquier otro centroeuropeo que, en un momento determinado, recomiende a sus viajeros no venir a un país, como España», de forma que haga «esas distinciones en función de la situación sanitaria que cada uno tenemos«.
Marín ha explicado que la ocupación turística con la que Andalucía cuenta actualmente procede en más 75% de turismo nacional, por lo que cree que los datos «no van a variar» pese a esta recomendación de Francia, al tiempo que ha expresado su deseo de que «se mantenga creciente la llegada de turismo internacional», ya que ahora «está llegando mucho turismo alemán, francés, italiano y de países del norte de Europa», con el ‘pasaporte Covid’, con PCR negativas realizadas 72 horas del viaje, o con la pauta completa de vacunación, según ha abundado.
Supresión de cuarentena en Reino Unido
Por otro lado, Reino Unido ha anunciado que suprimirá la obligatoriedad de guardar cuarentena a la vuelta a Inglaterra desde países de la lista ámbar de riesgo por la COVID-19, como España, para personas completamente vacunadas contra la enfermedad a partir del 19 de julio, según ha confirmado el ministro de Transportes, Grant Shapps.
«Puedo confirmar que, desde el 19 de julio, los residentes en Reino Unido que estén completamente vacunados no tendrán que autoaislarse cuando vuelvan a Inglaterra», ha señalado, antes de destacar que, «en esencia», la nueva norma significa que, para los viajeros completamente vacunados, los requisitos son los mismos tanto para países de la lista verde como la ámbar, donde también figuran países como Grecia, Francia o Italia.
En una intervención en la Cámara de los Comunes, recogida por la prensa británica, Shapps ha detallado que los viajeros con la pauta completa estarán exentos de guardar la cuarentena de diez días obligatoria –que se puede hacer en casa y no en un hotel–, pero tendrán que someterse a una PCR al segundo día de regresar al país. La norma también se aplica a los menores de 18 años.
«Aún se pedirá (a los viajeros) que se realicen una prueba tres días antes de regresar, la prueba previa a la salida, que demuestre que son negativos antes de viajar, y una PCR el segundo día o antes», ha explicado el titular de la cartera de Transportes, que ha puntualizado que las autoridades ya no requerirán otro test al octavo día.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.