El Virgen Macarena abre una nueva vía en la curación del cáncer
Investigadores del Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM) de Sevilla acaban de publicar los resultados traslacionales de un ensayo clínico, denominado R2-GDP-Gotel, donde se identifican unos biomarcadores que abren una esperanzadora nueva vía para el tratamiento del cáncer.
Este estudio independiente estudia el valor de una combinación terapéutica con inmunomoduladores en pacientes con linfomas no Hodgkin B difuso de células grandes refractarios o en recaída, no candidatos a trasplante, según informa el centro hospitalario en un comunicado.
Los resultados de laboratorio comunicados destacan que aquellos pacientes con mayor supervivencia –superior a 24 meses– adquieren, en curso del tratamiento, un perfil inmunitario en sangre periférica similar al de una cohorte de voluntarios sanos, con los que se ha realizado la comparativa. Por el contrario, los pacientes con evolución desfavorable presentan unos datos compatibles con supresión de la respuesta inmunitaria.
Subraya que la relevancia extraordinaria de esta aportación ha llevado a la reciente publicación en la revista ‘Journal for Immunotherapy of Cancer’, revista oficial de la Sociedad Americana de Inmunoterapia del Cáncer (SITC. Factor de Impacto 10.252, D1), de los resultados de este subestudio traslacional en sangre periférica del ensayo clínico R2-GDP-Gotel.
Este trabajo ha sido diseñado y coordinado a nivel nacional desde el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, en la persona del doctor Luis de la Cruz, jefe del Servicio de Oncología Médica, y siendo el Servicio de Bioquímica Clínica del HUVM, en su laboratorio de referencia nacional, el que ha recibido y analizado las muestras. Este trabajo ha sido coordinado por el profesor Víctor Sánchez-Margalet y se ha comunicado en nombre de dos grupos cooperativos nacionales de investigación en Oncología, Gotel y Gética.
El estudio multicéntrico nacional en cuestión incluyó 79 pacientes con Linfomas no Hodgkin B difuso de células grandes, el subtipo más frecuente de linfoma, refractario o en recaída, de 18 hospitales españoles, nueve servicios de Oncología Médica y nueve de Hematología.
En el citado artículo se comunican los datos de determinados componentes celulares claves asociados a supresión y activación inmunitaria, considerándose los datos de gran interés científico ya que se pone de manifiesto que los pacientes presentan basalmente un perfil inmunosupresor en sangre periférica respecto a la cohorte de personas sanas. Este perfil se modifica positivamente en aquellos pacientes con mayor supervivencia. El trabajo sugiere que unos tipos celulares concretos (MDSCs y Treg) pueden suponer potenciales dianas terapéuticas en oncología.
Los resultados clínicos fueron comunicados con anterioridad en congresos nacionales e internacionales, como en ASCO 2020 donde fue seleccionado para Poster Discussion Session.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.