El Convento de la Concepción de Carmona se reconvertirá en un hotel de 4 estrellas
La Comisión Provincial de Patrimonio ha informado favorablemente el modificado del proyecto de rehabilitación y adaptación para hotel de cuatro estrellas del Convento de la Concepción de Carmona.
Éste es uno de los proyectos de los que ha dado cuenta la comisión de un total de 28 expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico. De ellos, diez corresponden a Sevilla y 18 a la provincia, en concreto a las poblaciones de Arahal, Carmona, Coria del Río, El Cuervo, Écija, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Lora del Río, Osuna, Santiponce, Utrera, y Valencina de la Concepción.
El Convento de la Purísima Concepción, que se fundó en 1513, está constituido, además de por un núcleo monástico conformado por la iglesia y el claustro con sus crujías perimetrales, por una serie de edificaciones independientes de carácter doméstico interrelacionados a través de variados pasos, vías, pasajes y patios que recrean una estructura urbana con sus callejuelas y plaza.
Condiciones actuales
En general, la Junta avisa de que las construcciones domésticas se encuentran bastante deterioradas, especialmente los forjados y las cubiertas, habiéndose producido el derrumbe de algunas piezas de las celdas cenobiales debido a la putrefacción de las estructuras de madera por la acción de la humedad y la pérdida de cohesión en elementos tabicados.
No obstante, indica que los muros se conservan bastante bien en general, salvo problemas puntuales en algunos dinteles y remates. El claustro y sus crujías perimetrales sólo presentan problemas de conservación de cubiertas y deformaciones por flecha en los forjados. La iglesia no está considerada en el presente proyecto al entender su autor que debe ser objeto de un proyecto específico de restauración integral.
Respeto a la distribución del edificio
Este modificado del proyecto, que ahora se aprueba, «respeta el esquema tipológico actual del edificio, pues pretende conservar el compás, la iglesia y el claustro, y distribuye las zonas de uso común del hotel, como salones, comedor, recepción, servicios, accesos, entre otros, en la planta baja de este núcleo principal, mientras que las futuras habitaciones del hotel se distribuyen en la planta alta del edificio».
Por lo tanto, la intervención se limita a adaptar la edificación actual al nuevo uso, conservando en lo posible los elementos, formas y proporciones de las distintas unidades edificatorias que componen el conjunto del convento, realizando solo operaciones puntuales para adaptarlo a las exigencias normativas, tanto del uso específico como de carácter general (accesibilidad, protección contra incendios, condiciones térmicas y acústicas, entre otros), y el desarrollo de instalaciones necesarias para su correcta utilización, minimizando la aparición de nuevos elementos edificados y la presencia de maquinaria al exterior.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.