Establecen lanzaderas para las playas de Cabo de Gata de acceso restringido
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería activará el servicio de lanzaderas a las playas a poniente del parque natural de Cabo de Gata-Níjar de acceso restringido el 6 de julio con frecuencias horarias desde las 10,30 a las 20,00 h.
Los servicios, en vigor hasta el 5 de septiembre, partirán desde la parada de autobús habilitada el núcleo nijareño de San José y se habilitarán en la zona del Campillo del Genovés un total de 5 nuevas paradas situadas en la zona de poniente de San José, en Playa de Genoveses, Playas del Barronal, Playa de Mónsul y Cala Carbón.
Transporte sostenible
La delegada de Desarrollo Sostenible, Raquel Espín, ha asegurado que se trata de una medida que ofrece una «alternativa al transporte tradicional, que permite el traslado a las playas del Parque Natural y que supone además un impulso al transporte urbano sostenible».
«Esta medida viene a complementar las limitaciones en el acceso a las playas de poniente del Parque Natural, restringido desde el pasado 12 de junio y hasta el próximo 26 de septiembre, ya que el aumento de tráfico rodado durante los meses de verano constituye un factor de degradación de los valores naturales de estos enclaves de alto valor ecológico, a la vez que conlleva graves problemas de colapso en las vías de acceso a las mismas», ha señalado.
Los servicios a playas, gestionados por el Consorcio de Transporte, serán prestados por los vehículos adscritos a la línea metropolitana M-212 Almería-San José, titularidad de la mercantil Autocares Bernardo.
Tarifas
Respecto a las tarifas, el gerente ha incidido en el beneficio que para el viajero supone disponer de la tarjeta de transporte metropolitana con bonificaciones en el desplazamiento a playas, en torno al 50 por ciento en algunos de los casos.
Un viaje con la tarjeta del Consorcio desde la Estación Intermodal de Almería hasta San José, con posterior transbordo gratuito a playas, tendría un coste de 2,01 euros frente a un viaje con billete sencillo que supondría 5,40 euros.
Para el resto de modalidades de viaje esta temporada los desplazamientos de ida y vuelta desde San José a las playas podrá realizarse con un coste de 2,70 euros, si se opta por el billete sencillo o a un precio bonificado de 1,72 si se utiliza la tarjeta del Consorcio.
Asimismo, se permite la posibilidad de que el viajero opte por el traslado entre playas o por adquirir un billete de un sólo sentido a un precio de 2,00 euros.
Billetes online
Como novedad este año se permitirá la compra de billetes on line de forma rápida y segura mediante el escaneo de un código QR que tanto el Consorcio como la operadora han puesto a disposición del viajero en su página web, perfiles en redes sociales y folletos informativos.
Cabe destacar que los autobuses han incorporado un generador de ozono para purificar el aire y desinfectar los lugares más impracticables.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.