Los productos de plástico de un solo uso desaparecerán el 3 de julio
La Dirección General de Consumo ha recordado a todos los andaluces que este sábado, 3 de julio, es la fecha marcada por la Unión Europea (UE) como final para los productos de plástico de un solo uso.
La Dirección General de Consumo ha indicado que «apoyará todas las medidas tendentes al cuidado y limpieza del medio ambiente, la sostenibilidad y el fomento de la economía circular«. Todo esto debido a «la alerta medioambiental por la gran cantidad de desechos marinos procedentes de productos de plástico de un solo uso, comunes en los hábitos de consumo a nivel mundial».
Esta medida, aprobada por la Directiva Europea en 2019, es un compromiso de la UE materializado en la prohibición para reducir drásticamente la contaminación de plástico de mares y océanos. Consumo ha explicado que la normativa está «en consonancia» con otras que fueron aplicadas en su momento, como «el cobro por las bolsas de plástico en los comercios».
Productos afectados
El listado abarca productos como: cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas, palillos), pajitas, platos, palos de globos, bastoncillos de algodón o agitadores de bebidas.
También se incluyen en esta lista productos de poliestireno expandido, tales como recipientes para alimentos y bebidas, con o sin tapa, destinados a su consumo inmediato, y el conjunto de productos de plástico oxodegradable. «Este último es material plástico que incluye una serie de aditivos que, mediante oxidación, provoca la fragmentación en microfragmentos o su descomposición química», ha explicado.
Información sobre gestión de residuos
Por otra parte, la Dirección General de Consumo ha asegurado que «para determinados plásticos de un solo uso se pretende incorporar en su envase, o en el propio producto, una marca bien visible, claramente legible e indeleble, que informe a las personas consumidoras sobre aspectos como la adecuada gestión de los residuos o medios de eliminación a evitar».
En este grupo se incluiría productos como compresas, tampones higiénicos, toallitas húmedas, productos del tabaco con filtros y filtros de cigarrillos.
Consumo ha recordado que en el mercado «existen diferentes alternativas, con productos fabricados con otros materiales más respetuosos con el entorno, reutilizables y reciclables». Por este motivo, ha pedido a los andaluces que, a través de sencillos gestos como el uso de bolsas reutilizables, «contribuyan a la reducción del consumo de plásticos».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.