Día de la Música: ocho espacios mágicos en Andalucía para disfrutarla
Sandra Luma. Despierta todos nuestros sentidos, eriza la piel, mitiga el dolor, provoca lágrimas, risas… La música es un motor que nos impulsa a seguir día tras día sin importar nada más. Con su fuerza desgarradora pone alerta todo nuestro organismo para hacerlo vibrar de una forma única. Asimismo Andalucía es música en todo su esplendor y en sus rincones podemos encontrar miles de espacios mágicos para disfrutarla.
El Día Europeo de la Música, que se celebra el 21 de junio, reconoce el valor incalculable de los músicos, dándoles la oportunidad de mostrarse al mundo en un día donde todos nos unimos por la música.
Este día puedes celebrarlo dónde y con quien quieras, de la mano de la música que más te haga vibrar, poniendo en valor el gran mérito de los músicos.
Vamos a descubrir ocho espacios mágicos en Andalucía para disfrutar de la música.
Castillo de San Sebastián (Cádiz)
El Barrio, David Bisbal o Miguel Poveda han sido algunos de los artistas que han pisado este mágico lugar para deleitar a los vecinos de la ‘tacita de plata’ con su música. Este enclave gaditano tiene mucha historia y es que se considera templo fenicio de la antigüedad. Siglos más tarde se construyó una fortificación y un muelle que conectaba esta pequeña isla con la ciudad. El Castillo de San Sebastián es actualmente lugar de celebración por su espectacular ubicación.
Al fondo, el Castillo de San Sebastián
La Alcazaba almeriense
Considerado el conjunto monumental con más visitas de la ciudad, la Alcazaba lleva casi mil años sorprendiendo uno por uno a sus visitantes con su imponente presencia y rincones sorprendentes. Uno de los mejores espacios mágicos en Andalucía para disfrutar de la música, ya que tradicionalmente acoge conciertos y actuaciones que se disfrutan más aún en un espacio sinigual como éste.
Alcazaba de Almería
Palacio de Villardompardo (Jaén)
El corazón de la ciudad de Jaén acoge un palacio renacentista de gran interés cultural, el Palacio de Villardompardo, que forma parte del Centro Cultural al que da nombre. Ha pasado por distintas reformas siendo hospicio, banco o internado para terminar siendo un centro cultural con el que fuese su primer nombre, Palacio de Villardompardo. De hecho, forma parte de los muchos espacios mágicos en Andalucía para disfrutar de la música.
Baños Árabes de Jaén / Foto: Facebook del Centro Cultural Baños Árabes Jaén
Terraza del Centro de Recepción de Visitantes (Córdoba)
A orillas del río Guadalquivir, junto a la Puerta del Puente, el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba muestra al turismo las posibilidades de esta bella ciudad. Además, el CRV tiene cantidad de actividades para el disfrute de la sociedad cordobesa. Una de las actividades más destacadas son los ciclos de conciertos en la terraza de este edificio, que cuenta con una extraordinaria ubicación para sentir la música en un entorno cultural precioso.
Córdoba de noche- Puente Romano, Mezquita y Centro de Recepción de visitantes
Real Alcázar de Sevilla
Este conjunto palaciego es Patrimonio de la Humanidad por su esplendor cultural y arquitectónico. La presencia de distintos estilos arquitectónicos lo han dotado de gran belleza y singularidad. Sin duda un gran lugar para contemplar actuaciones musicales a la luz de la luna. Con más de un millón de visitantes anuales, es uno de los monumentos españoles que más turistas recibe.
Jardines del Real Alcázar de Sevilla
Foro Iberoamericano de La Rábida (Huelva)
Al sur de la provincia de Huelva localizamos Palos de la Frontera, un bello municipio conocido por su papel fundamental en el ‘Descubrimiento de América’. Con motivo del quinto centenario de este importante hecho histórico, se construyó un auditorio en el paraje de La Rábida, cerca del Muelle de las Carabelas, siguiendo la apariencia de los teatros griegos. Nacía entonces un lugar único para disfrutar de conciertos al aire libre en un entorno nada común.
Foro Iberoamericano La Rábida-Palos de la Frontera / Foto: Facebook de Diputación de Huelva
Teatro de los jardines del Generalife (Granada)
Granada alberga un gran patrimonio cultural por sus múltiples lugares llenos de historia y belleza. Los jardines del Generalife forman parte de este patrimonio por su extensa historia e indudable valor. A lo largo de éstos, se distribuye un amplio teatro al aire libre donde las actuaciones se suceden impresionando a sus espectadores. Además, la ubicación es única atrayendo miles de visitantes.
Teatro de los jardines del Generalife / Foto: Facebook de Patronato de la Alhambra y Generalife
Castillo de Gibralfaro (Málaga)
El conjunto de la Alcazabilla malagueña acoge un gran castillo cuyas bases fenicias se han visto modificadas hasta crear la fortificación actual que embellece la ciudad. De hecho, por su belleza, esta fortificación ha sido utilizada en distintas ocasiones para conciertos. Uno de los espacios mágicos en Andalucía donde disfrutar de los músicos y sus creaciones.
Panorámica nocturna del Castillo de Gibralfaro y la Alcazaba de Málaga
Andalucía ha abrazado la música y a los artistas durante toda la historia, creando un patrimonio cultural único. El Día de la Música es el momento perfecto para disfrutar de la música de nuestra tierra desde casa o en alguno de los espacios mágicos en Andalucía.
Ocho especialidades del Virgen del Rocío entre las… Un estudio realizado por la "prestigiosa" publicación internacional 'Newsweek' ha detallado que ocho especialidades del Hospital Universitario Virgen del Rocío…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.