La UMA reconocida por Europa con el ‘Premio a la Excelencia de los Recursos Humanos en la Investigación’
La Universidad de Málaga (UMA) ha sido distinguida con el ‘Premio a la Excelencia de los Recursos Humanos en la Investigación‘, un sello concedido por la Comisión Europea, que reconoce el compromiso de aquellas instituciones que alinean las políticas de contratación de sus investigadores con las directrices de la Carta Europea del Investigador y del Código de Conducta para la Contratación de Investigadores.
Ambos documentos de la Unión Europea establecen los principios y requisitos generales que especifican las funciones, responsabilidades y derechos de los investigadores, así como los de las instituciones que los contratan. Así, sus objetivos buscan el apoyo a la carrera científica y la mejora de las condiciones laborales de los investigadores.
Desde que la UMA se adhirió en junio de 2017 a la Carta Europea del Investigador, se creó un grupo de trabajo por iniciativa del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia en el que, además, ha participado también el Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador y la Gerencia de la Universidad.
Plan de acción
Este grupo, que ha estado coordinado por el Servicio de Calidad de la UMA, ha llevado a cabo un análisis interno y una autoevaluación abierta y transparente del reclutamiento por méritos. Asimismo, se ha encargado del diseño del plan de acción para la aplicación de los principios que exigen los dos documentos de la Comisión Europea, han precisado desde la universidad en un comunicado.
Un esfuerzo conjunto que ha permitido que la Universidad de Málaga consiga el ‘Premio a la Excelencia de los Recursos Humanos en la Investigación’.
«Es esencial que la Universidad se implique, a todos los niveles, en la mejora de las condiciones en las que nuestros investigadores llevan a cabo su trabajo», ha indicado el vicerrector de Investigación y Transferencia, Teodomiro López Navarrete.
La vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Yolanda García Calvente, por su parte, ha destacado que la obtención de este sello «sin duda, aumentará la visibilidad y la confianza en la Universidad de Málaga como centro de atracción de talento». Tras la obtención de este distintivo de excelencia europeo la Universidad de Málaga iniciará la siguiente etapa de implementación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.