Córdoba diseña huertos urbanos accesibles en Levante y Miralbaida
La Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, el Instituto Municipal de Administración Medio Ambiental (Imgema) y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara han pactado dotar los futuros huertos urbanos de Levante y los Huertos de Paco, al lado de Miralbaida, de medidas que hagan de estas próximas instalaciones comunitarias «un servicio accesible e inclusivo».
A este pacto han llegado en una reciente reunión el presidente de la federación vecinal, Antonio Toledano, acompañado de Rafael Blázquez y también Isadora Donnier, impulsores del proyecto desde el Imgema y Al-Zahara, y el delegado de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano, que han coincidido en «la necesidad de que los futuros huertos urbanos cumplan con unas condiciones de accesibilidad óptimas para permitir de esta manera la inclusión y la participación de personas con diversidad funcional», conforme notifica la federación en una nota.
Visita técnica
Esta semana Jordano va a visitar la zona de los huertos de Levante junto a técnicos del Imgema y Accesibilidad, para efectuar una primera evaluación sobre las intervenciones necesarias.
A este respecto, desde Al-Zahara explican que «es importante resaltar que la accesibilidad no sólo consiste en diseñar unos caminos convenientes con un firme y anchura especial, sino también se ha planteado la necesidad de crear zonas de cultivo adaptadas, es decir, diseñar zonas de huertos plenamente accesibles con mesas de cultivo o bancales elevados».
Huertos de la Asomadilla
En cuanto a los huertos de la Asomadilla, ubicados en el propio parque y ya en funcionamiento, también se analizarán mejoras de accesibilidad, si bien con posterioridad al diseño y ejecución de los nuevos huertos.
«De este modo se apuesta a fin de que la totalidad de la futura red de huertos urbanos sean espacios de cultivo en los que se trabaje la equidad de género, el apoyo mutuo, la educación ambiental, las relaciones intergeneracionales, el derecho a la alimentación sana y sustentable y a la accesibilidad y la inclusión», apuntan desde Al-Zahara.
En este sentido, la federación reitera su apuesta por que «Córdoba sea una urbe alcanzable y también inclusiva en sus distintos campos, asimismo en los huertos comunitarios», y se felicita por «la coincidencia en este objetivo con la Delegación de Inclusión y Accesibilidad y el Imgema».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.