Buscan voluntarios de entre 18 y 55 años para una ‘vacuna’ contra la depresión
Estudiosos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) buscan personas con edades entre 18 y cincuenta y cinco años para un estudio de prevención de la depresión, e-pD-WORK, que pretende comprobar si un fácil programa de prevención de la depresión logra evitar que esta enfermedad se inicie en la población trabajadora.
En el estudio participan seis grupos de investigación de seis comunidades autónomas –Andalucía, Aragón, Castilla-León, Galicia, Cataluña y Baleares– pertenecientes a la Red de Investigación en Prevención y Promoción de la Salud (redIAPP). El doctor Juan Ángel Bellón, investigador del Ibima, médico de familia del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce y maestro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, es el coordinador nacional del estudio.
Este grupo de investigación cuenta con una gran trayectoria en la investigación de la prevención de la depresión, a nivel nacional y también internacional. Últimamente publicó una investigación que puso de manifiesto que las intervenciones para prevenir la depresión mediante aplicaciones del móvil son efectivas.
‘Vacuna’ contra la depresión
El propio Bellón aseguró que «es preciso probar que un determinado programa preventivo de la depresión, en este caso e-pD-WORK, marcha, en tanto que la intervención y e-pD-WORK no es un tratamiento para la depresión, sino un programa para impedir que la depresión se inicie; por lo tanto actuaría como una vacuna contra la depresión«.
Conforme apuntan miembros de este grupo de investigación de Ibima, es precisa la cooperación de voluntarios/as para poder avanzar en una investigación que va a poder tener una importante repercusión social, dado que la depresión en España afecta a un par de millones y medio de personas. El investigador principal ha recordado que «si la intervención de e-pD-WORK marcha, se evitaría mucho sufrimiento a las personas y sus familias».
El estudio se centra en la población trabajadora «pues las contrariedades y también insatisfacción en el trabajo pueden llevar a la depresión, siendo ésta una de las causas más usual de baja laboral. Las personas deprimidas a su vez tienen problemas para el mantenimiento y la búsqueda de empleo».
Una app para trabajadores
El estudio e-pD-WORK está financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y aprobado por el Comité de Ética de la Investigación de Málaga. El conjunto de investigación del estudio e-pD-Work ha desarrollado una novedosa intervención preventiva implementada desde el móvil de los trabajadores/as.
Bellón ha recordado que las personas que participen en el estudio podrán emplear la aplicación gratis, cuándo y dónde quieran, puesto que el programa preventivo se aloja en el móvil del usuario y está disponible cuando el usuario lo desee.
Además, el equipo ha preparado un vídeo capaz de explicar este proyecto en un minuto. Todas y cada una de las personas interesadas en participar en el estudio pueden hacerlo desde la dirección web del estudio: https://epdwork.org/.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Buscan a la empresaria del año en Córdoba AndalucíaBN. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE Córdoba), en colaboración con la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de…
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… La Guardia Civil ha detenido a 35 personas supuestamente pertenecientes a dos organizaciones criminales asentadas en las provincias de Almería…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.