Niegan vinculación entre la vacuna covid y problemas de corazón
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha señalado que hoy en día «no se puede establecer que exista una relación causal entre la aparición de miocarditis o bien pericarditis y la vacunación» contra la COVID-19.
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) inició esta evaluación tras conocerse una serie de casos comunicados en Israel. La mayor parte de estos casos no fueron graves, se resolvieron en unos días y en su mayor parte afectaron a hombres jóvenes (menores de treinta años), empezando los síntomas unos días después de la administración de la vacuna, casi todos tras percibir la segunda dosis de la vacuna de BioNTech/Pfizer.
En los países del Espacio Económico Europeo (EEE) también se han recibido notificaciones de miocarditis y/o pericarditis para las distintas vacunas que se están administrando.
Patologías frecuentes
Estas patologías se presentan habitualmente en la población general, frecuentemente se relacionan con infecciones anteriores o bien con enfermedades inmunes. Su frecuencia de aparición en la población europea se ha estimado en 1 a diez casos por año por cada cien habitantes. La incidencia de miocarditis y pericarditis en España, estimada a través de los datos del Programa Bifap, es de once casos anuales por cada 100.000 habitantes.
Los síntomas de miocarditis/pericarditis son variables, frecuentemente incluyen dificultad para respirar, palpitaciones que pueden acompañarse de ritmo cardiaco irregular y dolor precordial. Estas condiciones frecuentemente mejoran por sí solas o bien con el tratamiento adecuado.
No hay causalidad inicial
Ahora, Sanidad explica que «los datos disponibles no permiten concluir que exista una relación de causalidad con la administración de las vacunas«. «La miocarditis y pericarditis son nosologías que se presentan con determinada frecuencia en la población independientemente de la vacunación», justifican.
En cualquier caso, el PRAC sigue valorando toda la información libre y ha requerido información auxiliar a los titulares de la autorización de comercialización. Mientras, recomiendan a los ciudadanos que «asistan al médico si en los días siguientes a percibir la vacuna apareciese complejidad para respirar, palpitaciones que pueden acompañarse de ritmo cardiaco irregular y dolor en el pecho».
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.