España juega en casa el primer partido de la Eurocopa 2021
El Ayuntamiento de Sevilla ha activado el dispositivo municipal de cooperación en el plan de seguridad y movilidad para el primero de los cuatro partidos de la Eurocopa 2021 que acogerá el Estadio de la Cartuja y que enfrentará este lunes a las selecciones de España y Suecia.
Las delegaciones de Gobernación y Fiestas Mayores y Transición Ecológica y Deportes han trabajado conjuntamente con el resto de administraciones en la captación, preparación y organización de este evento que tiene un impacto económico para la ciudad de más de 200 millones de euros y que «se enmarca en una estrategia de proyección y promoción internacional de Sevilla en el ámbito de los deportes», como resalta el Consistorio en una nota de prensa. Últimamente, de hecho, la urbe fue sede de la entrega de los premios Laureus del deporte.
Dentro del dispositivo para la celebración de los partidos, al Consistorio le toca la cooperación en los planes de movilidad y seguridad de los partidos que se festejen en la urbe.
Dispositivo de movilidad
Por este motivo, este domingo, un día ya antes del partido, se aprobó la activación del plan de urgencias municipal en fase de preemergencia para tener todos y cada uno de los recursos libres. Este plan de movilidad aconseja a los apasionados españoles que asistan al partido a través de itinerarios peatonales o mediante las líneas de Tussam C1 y C2 que se han reforzado particularmente para las fechas de partido.
Por su parte, los aficionados de los contrincantes de la selección de España podrán usar una lanzadera concreta de autobuses con paradas establecidas en el Palacio de San Telmo y en la avenida de Campeonato. Este plan singular de refuerzo de buses se encuentra complementado por Renfe que ha activado servicios de trenes de Cercanías desde Santa Justa y San Bernardo hasta la estación apeadero ubicada al lado del estadio de Cartuja.
Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y con el objetivo de eludir la concentración de personas en espacios reducidos, no se ha establecido una zona para los apasionados en la urbe. Sí que se habilitarán zonas de permanencia para estos aficionados como la zona norte del Casco Antiguo y Torneo para facilitar el acceso al estadio a pie o mediante las líneas de transporte público.
Proyección e impacto económico
«Sevilla ha demostrado ya en muchas ocasiones durante los últimos años que está dispuesta para la organización de grandes eventos y que todos y cada uno de los servicios municipales saben trabajar de manera coordinada y en cooperación con el resto de administraciones. La ciudad volverá a estar a la altura de este gran evento internacional», explica el concejal de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.
Por su lado, el de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara resalta que es una enorme oportunidad para la ciudad, para el deporte y para la recuperación económica. «Sevilla fortalece con esta cita su marca como urbe del deporte que viene impulsando a lo largo de los últimos años».
El impacto económico de la celebración de la Eurocopa en la urbe será de sesenta y un millones de manera directa y de más de doscientos si se agrega la proyección de la urbe. Se ha calculado por la parte del Consorcio de Turismo un par de días de pernoctaciones por cada partido con un gasto medio diario de ciento veinte euros solo en establecimientos. Se trata en consecuencia del mayor acontecimiento de los últimos tiempos en repercusión económica y un primer gran revulsivo para el campo turístico de la ciudad tras la crisis sanitaria.
Neumólogos del Macarena imparten el primer taller… El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha impartido el primer taller nacional sobre broncoscopia pediátrica…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.