La Universidad de Huelva (UHU) celebrará del 4 al 6 de noviembre un Symposium Internacional de Psicología de la Equitación, un evento que contará con la participación de medio centenar de ponentes y expertos en la materia y que se desarrollará tanto en formato virtual como presencial, en este último caso en la aldea de El Rocío (Almonte), declarada Aldea Internacional del Caballo.
Se trata, según ha indicado la Onubense, de un acontecimiento de «gran importancia» en el que estarán presentes «las aportaciones y nueva agenda de la psicología de la educación» y en el que los ponentes y comunicaciones «mostrarán avances en la psicología de la equitación de cara al presente y futuro», tal y como ha destacado el presidente del Comité Organizador del simposio y profesor de la UHU, Manuel Acosta, que ha avanzado que «la intención es repetirlo en próximas ediciones».
Transferencia de conocimiento
Acosta ha explicado que este encuentro se celebra en la UHU y, más concretamente, en la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte porque la misma lleva «muchos años» trabajando la psicología del deporte y la transversalidad en educación «para una formación de calidad», tras lo que, una vez llevado a cabo una serie de conferencias y comunicaciones en relación a la psicología de la equitación, «nos preocupa la transferencia del conocimiento».
Además, Huelva es un «lugar único en relación al mundo del caballo», pues «no hay otro lugar en el mundo que lleve más de 10.000 años criando yeguas en la marisma«, ha proseguido el presidente del Comité Organizador, para quien, además, la aldea de El Rocío «es símbolo para el mundo del caballo».
Psicología y equitación, un cruce de caminos
La rectora de la UHU, María Antonia Peña, ha destacado que en este congreso aparece la interrelación entre «una psicología que puede aportar mucho al mundo de la hípica mejorando la formación, técnica y la propia relación del jinete con el caballo» y un ámbito, el del caballo, que «aporta mucho a la psicología con esa dimensión terapéutica que es tan importante y que tiene un enorme margen de crecimiento para ayudar a personas con alguna diversidad funcional a mejorar su calidad de vida a través de la relación con la raza equina».
«Hay mucho que crecer en este cruce de caminos y en este congreso vamos a tener la oportunidad de ver a especialistas de distintas disciplinas que aportarán sus conocimientos con transversalidad y variedad de temas de sumo interés», ha proseguido.
Por último, María Antonia Peña ha mostrado sus deseos de que el simposio sea «todo un éxito» y ha manifestado su agradecimiento «a todos los colaboradores que aportan su apoyo financiero o cualquier tipo de colaboración», así como a los organizadores, quienes «en una coyuntura tan difícil han hecho mucho esfuerzo para organizar algo tan complejo», ha concluido.
Aprobado provisional al proyecto de… El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado temporalmente el proyecto de construcción y también incoado el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.