Dos malagueños recorrerán más de 800 kilómetros del litoral andaluz
Los malagueños Carlos Toro y Carlos Rumbado recorrerán un total de 830 kilómetros del litoral andaluz en su próximo reto: el Desafío Inclusivo 3D, en el que combinarán tres deportes diferentes: paddle surf, carrera a pie y ciclismo, gracias al patrocinio de la Diputación de Málaga, a través de Turismo Costa del Sol.
Esta aventura tiene prevista la salida el 12 de junio desde la provincia de Almería y podrá finalizarse en 12 o 15 días, sobre el 27 de junio, en Ayamonte (Huelva), ha apuntado Toro.
El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha recibido a los deportistas en la sede de la institución y ha felicitado a los organizadores «por esta brillante idea de visibilizar y reivindicar el deporte como herramienta de integración para personas con discapacidad«.
Así, ha destacado el trabajo de la institución en los últimos años a través de la Delegación de Deporte, «haciendo accesible la oferta deportiva a cualquier persona de la provincia independientemente de su condición, incluyendo cada año en el calendario de actividades acciones que promocionen la actividad física en todas sus vertientes y para todos los colectivos».
El Desafío Inclusivo 3D, un proyecto deportivo reconocido por el Consejo Superior de Deportes como un Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) por impulsar el deporte inclusivo, consiste en cruzar la comunidad autónoma andaluza combinando tres deportes.
«Recorreremos el litoral andaluz por tierra, asfalto y mar, por lo que será obligatorio cada día realizar un tramo de paddle surf, otro de carrera a pie y, casi siempre, otro en bicicleta»; ha explicado, por su parte, Rumbado.
El objetivo del Desafío Inclusivo 3D es visibilizar y fomentar la práctica de deporte de manera conjunta entre personas con y sin discapacidad. Así, con el deporte como herramienta de integración social y para demostrar que el deporte inclusivo es ya una realidad imparable, participarán en este reto los paratriatletas Rafael Cabello Sánchez, junto a su guía; José Manuel Quintero, José Cristóbal Ramos, Eduardo Oliva, Manuel Alfonso Betancor y la corredora de trail Cristina Palomo.
El aventurero y deportista Carlos Toro será uno de los encargados de liderar la expedición ya que cuenta con amplia experiencia en retos como el que logró entre el 26 y 29 de julio de 2018, cuando cruzó remando sobre la tabla de paddle surf desde Málaga a Melilla, pasando por la Isla de Alborán (259 km), para recaudar fondos en favor de Cruz Roja. También, a finales de marzo de 2018 navegó desde Badajoz hasta Ayamonte por el río Guadiana, completando 272 kilómetros en 10 etapas.
Por su parte, el otro líder de la aventura es el palista y crossfiter Carlos Rumbado, quien practica carrera de montaña, senderismo, surf y es uno de los pioneros del paddle surf en España. Actualmente es campeón andaluz élite master 2019 y practica Crossfit como base de sus entrenamientos.
#KMporlaINCLUSION
Para los que quieran colaborar y no puedan hacerlo de modo presencial, desde la organización, se ha impulsado la campaña ‘Kilómetros por la inclusión’, con la etiqueta #KMporlaINCLUSION. Esta iniciativa, que estará activa durante los días que dure el desafío, servirá para que la gente que quiera apuntarse sume kilómetros a través de las redes sociales de Desafíos Toro SUP.
Asimismo, habrá representación olímpica y paralímpica con el maratoniano Martín Fiz, los jugadores de baloncesto Carlos Cabezas y José Manuel Calderón, los paratriatletas Jairo Ruiz y Eva Moral, la ‘snowboarder’ Astrid Fina o el ‘biker’ José Antonio Hermida.
Además, se sumarán a la campaña el triatleta Roger Serrano; el velocista Alberto Ávila, el triatleta rinconero y campeón del mundo, Rubén Ruzafa; el jugador malagueño del Getafe CF Francisco Portillo o los aventureros Antonio de la Rosa y Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, entre otros muchos que se irán sumando.
El Desafío Inclusivo 3D cuenta con el apoyo de FMIT Solutions, Costa del Sol Málaga, Mistral, Orbea, Grupo Trocadero, Marinas del Mediterráneo, la Junta de Andalucía a través de Andalucía Región Europea del Deporte 2021, el Consejo Superior de Deporte a través del Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) Deporte Inclusivo, Styrpe sunglasses, Sport Life, Sol Melià Don Pablo, Averal Producciones y Malapu autocaravanas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.