Andalucía se queda sin OPE por segundo año consecutivo
El Gobierno de Marruecos ha decidido excluir a los puertos españoles en la Operación Paso del Estrecho de este 2021. Una decisión sobre la cual se ha pronunciado el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín.
Marín ha afirmado que «espero que el Gobierno esté liderando las negociaciones» y ha exigido que «no se deje arrastrar y deje de estar pidiendo permiso a Marruecos», del mismo modo que ha demandado que «ejercite su peso en la UE para poder negociar estos asuntos».
Marín ha sostenido sobre el anuncio de Marruecos que «todavía no lo podemos confirmar», al paso que ha descrito la Operación Paso del Estrecho, por la cual miles de marroquíes atraviesan España procedentes de diferentes países europeos para pasar las vacaciones en su país, como «una actividad económica» de la que participan sectores que ha enumerado como «las navieras, los puertos, las estaciones de servicio, o bien las empresas del check-in», al tiempo que ha hecho extensivo su alcance, aparte del puerto de Algeciras, a los de Motril y Málaga.
Frente a la sugerencia de Marruecos de emplear Italia para acometer el tránsito de sus ciudadanos, Marín ha sostenido que «el paso natural no es Italia» para marroquíes que «viven en Portugal, Francia o bien Bélgica».
Decisión de Marruecos
El Gobierno marroquí anunció este domingo que no aceptará traslados desde puertos españoles, por lo que este año tampoco habrá Operación Paso del Estrecho.
Sin embargo, y como hizo el año precedente, sí dejará la llegada de algunos barcos desde Francia e Italia y siempre con doble PCR para detectar posibles contagios de coronavirus. «La operación Marhaba (Hola) dos mil veintiuno se realizará desde exactamente los mismos puntos de tránsito marítimo del año pasado», notificó este domingo el Ministerio de Temas Exteriores marroquí en un comunicado.
Así, solo estarán habilitados para la llegada de viajeros desde territorio europeo los puertos de Sète (Francia) y Génova (Italia). «Aparte de la prueba PCR presentada en el embarque, los viajantes se someterán a otra prueba a bordo para asegurar la máxima seguridad sanitaria para ellos y sus seres queridos», ha señalado el Gobierno marroquí.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.