Máximo de 1.000 opositores por sede en exámenes de la Junta
La Junta de Andalucía ha elevado a 1.000 el número máximo de opositores que se van a poder convocar por sede para la celebración de exámenes presenciales en sus pruebas selectivas que se efectúen en municipios cuyos distritos sanitarios hayan sido declarados en nivel de alarma 1, dos o 3 frente a la pandemia de Covid-19.
De esta forma se recoge en una orden de la Consejería de Salud y Familias, de 2 de junio de 2021 por la que se altera la Orden de 7 mayo de 2021, por la que se establecen los niveles de alarma sanitaria y se adoptan medidas temporales e inusuales con motivo de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19 finalizado el estado de alarma.
La orden, firmada por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y consultada por Europa Press, ya surte efectos tras su publicación, este martes, en una edición excepcional del BOJA, y modifica la disposición adicional segunda de la citada orden del 7 de mayo de 2021.
Modificación de la disposición anterior
Dicha predisposición establecía que, «para la celebración de exámenes presenciales en las pruebas selectivas de la Junta de Andalucía que se realicen en municipios cuyos distritos sanitarios hayan sido declarados en nivel de alerta 2 o bien nivel de alerta 3 (…), no se convocará a más de 500 opositores por sede».
No obstante, con la modificación introducida en la orden de este miércoles, 2 de junio, dicha disposición adicional segunda queda modificada y en ella se establece que, «para la celebración de exámenes presenciales en las pruebas selectivas de la Junta de Andalucía que se efectúen en localidades cuyos distritos sanitarios hayan sido declarados en nivel de alerta 1, 2 o 3 –este sin grado de modulación conforme a la Orden de ocho de noviembre de dos mil veinte–, no se convocará a más de mil opositores por sede».
Además de esto, «se respetarán las medidas contempladas en el Protocolo para la celebración de pruebas selectivas de la Administración General de la Junta de Andalucía del Instituto Andaluz de Administración Pública, y deberán tener autorización expresa de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica».
Fuente: Europa Press
También te puede interesar...
Torremolinos... ¿sede de Eurovisión 2022? La alcaldesa de Torremolinos (Málaga), Margarita del Cid, ha anunciado este martes que solicitarán "formalmente" que la localidad sea la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.