España espera concluir la crisis con Marruecos en los próximos días
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se ha mostrado este miércoles esperanzada en que «en los próximos días podamos dar por concluida» la «crisis» entre España y Marruecos después de que el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, haya abandonado España en la madrugada de este miércoles en un avión oficial argelino desde el aeropuerto de Pamplona con destino a Argel.
En una rueda de prensa junto al alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en el Ayuntamiento de la capital andaluza, la ministra portavoz del Gobierno ha comentado respecto a esta cuestión que «hay que dejar trabajar a la alta diplomacia», que «entendemos» que «dará por finalizada esta situación de tensión que se ha producido en nuestras fronteras», donde «todavía tenemos desplegados a nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad», según ha apostillado Montero, «hasta que termine ese trabajo discreto que tiene que hacer la alta diplomacia, que no se puede retransmitir por razones obvias», ha añadido.
«Espero que en los próximos días podamos dar por concluida esta crisis» que, según ha apostillado la ministra, «el propio Gobierno de Marruecos ha circunscrito no sólo a la presencia de esta persona –en referencia a Brahim Ghali– en nuestro país, sino a otras cuestiones de política exterior, internacional», en las que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «fue muy contundente», según ha subrayado.
Así, la ministra portavoz ha remarcado que el jefe del Ejecutivo ha dejado claro que «España ejerce la soberanía nacional y, por tanto, la política exterior española solamente la decide el Gobierno, el Parlamento español, y no se puede poner condicionalidad a ninguna cuestión que tenga que ver con nuestra propia capacidad decisoria sobre materias internacionales donde nuestro país es soberano y está aliado con la política que se ha marcado desde la Unión Europea de cumplimiento de las resoluciones de la ONU».
La portavoz del Ejecutivo ha insistido en señalar que «hay que dejar trabajar a la alta diplomacia», y ha defendido que «el Gobierno de España considera a Marruecos un país vecino, muy importante en las relaciones bilaterales de intereses comerciales tanto de Marruecos en Europa como de Europa en el conjunto de Marruecos y África».
«Esa relación hay que intensificarla, y entendemos que la alta diplomacia dará por finalizada esta situación de tensión que se ha producido en nuestras fronteras», ha abundado la ministra, quien a preguntas de los periodistas sobre la marcha del país del secretario general del Frente Polisario ha remarcado que ha estado ingresado en España «por razones humanitarias», y ha agregado que, «una vez que ya la atención médica ha finalizado, esta persona vuelve al lugar de donde procedía con el mismo procedimiento y la misma regulación».
«Poco más que añadir», ha proseguido la ministra, al margen de «lamentar que su presencia» en España «para su recuperación sanitaria haya estado rodeada de los acontecimientos de tensión» que se han dado en las «fronteras limítrofes con Marruecos y, por tanto, en las ciudades de Ceuta y Melilla, donde permanecen los dispositivos desplegados» de las fuerzas de seguridad españolas, según ha querido dejar claro la portavoz del Gobierno, que ha remarcado que «la alta diplomacia sigue haciendo su trabajo para que la situación recupere la normalidad definitiva».
«ANÉCDOTA» CON EL VUELO DE GHALI A ARGELIA
De igual modo, sobre la salida de Ghali de España, Montero ha explicado que «no se había comunicado que el avión que venía procedente de Argelia» para recogerlo «iba a aterrizar, y como cualquier otra maniobra que se hace de aviación, al no tener los permisos correspondientes para posibilitar el aterrizaje, tuvo que darse la vuelta».
La ministra ha apostillado que «son cuestiones que pertenecen más a la seguridad aérea, al protocolo que rige todo lo que es el flujo y la circulación en Europa y España a través de aviación civil». «Creo que no es más que una anécdota de lo que ocurrió ayer cuando Ghali definitivamente abandonó nuestro país después de recibir la atención sanitaria», ha zanjado María Jesús Montero.
Donación multiorgánica en Almería permitirá… El Hospital Universitario Torrecárdenas, en Almería, ha registrado una donación de órganos múltiple gracias a la que se han podido…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.