Premian una experiencia terapéutica con pacientes de Salud Mental del Macarena
La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) ha premiado un grupo terapéutico realizado por el equipo enfermero de la Unidad de Salud Mental Comunitaria Macarena Norte, perteneciente a la Unidad de Salud Mental del área hospitalaria Virgen Macarena de Sevilla. Este trabajo denominado ‘Ejercicio físico y conversación terapéutica en personas con trastorno mental grave: caminando en tiempos de pandemia’, resume la experiencia de una actividad programada grupal al aire libre, desarrollada por la citada unidad.
El centro hospitalario apunta que el estudio premiado con autoría de los enfermeros Alejandro García, Natividad Figueroa, Macarena Romero y Francisca Vizcaíno, pertenecientes a la Unidad Macarena Norte, fue presentado al congreso nacional virtual de Aeesme, donde con participación de más de novecientos profesionales, se llegaron a presentar treinta y siete proyectos de investigación de enfermeros residentes de salud mental, cerca de cuatrocientos posters y más de 200 comunicaciones orales.
‘Camina y habla’
El objetivo de los autores del proyecto premiado ha sido describir la experiencia del grupo ‘Camina y habla’, dirigido a personas con Trastorno Mental Grave de la USMC Macarena Norte, en tiempos de pandemia, identificando los beneficios observados en la salud integral, el vínculo terapéutico con enfermería, la adherencia al tratamiento, junto a socialización y autoestima.
La actividad, que tuvo una participación del 56,4 % por ciento de mujeres y 44,6 % de hombres, con una edad media de cuarenta y ocho años, se centró en tres elementos clave como el ejercicio físico al aire libre (ocio enriquecedor), conversación terapéutica en ambiente saludable y apoyo entre iguales.
En contexto de escasez de oferta de estos recursos debido a la pandemia por Covid-19, y garantizando seguridad y protección frente al SARS-CoV-dos (aire libre, mascarillas, distancia), la actividad se efectuó dos días por semana durante una hora. El recorrido constaba de 6,2 kilómetros, en un ambiente natural, garantizando la distancia de cuando menos dos metros entre participantes. El grupo fue acompañado por una enfermera de la Unidad a lo largo de todo el recorrido.
Para los autores del trabajo, los primordiales beneficios identificados en los pacientes fueron por una parte un mayor compromiso con la actividad física regular, mejor resistencia aeróbica y tono muscular; y por otro, la elevación de la autoestima y una percepción de autoeficacia; promuevo de las relaciones y habilidades sociales, y sentido de pertenencia a un grupo.
También se observó que la actividad llevada a cabo dentro de un ambiente saludable al aire libre, consiguió el disfrute de estas personas, y el refuerzo de la relación terapéutica entre enfermero y paciente con TMG; como la optimización de la adherencia al tratamiento y conciencia de enfermedad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.