España trata de agilizar la reagrupación familiar de los niños solos acogidos en Ceuta
Las autoridades españolas y marroquíes están negociando la aplicación de un procedimiento ágil para facilitar la reagrupación de los niños que cruzaron solos irregularmente la frontera de Ceuta entre el lunes y el miércoles y cuyas familias les reclaman desde el Reino alauita, que siempre se ha negado a aplicar los protocolos establecidos en la normativa para la repatriación de menores migrantes desde las ciudades autónomas por su reivindicación anexionista.
Ello obligaba a los progenitores, según han explicado fuentes del Servicio de Protección a la Infancia de la Ciudad y judiciales, a cruzar personalmente para recogerlos el paso del Tarajal, que permanece cerrado desde la declaración de la pandemia del coronavirus.
La Policía Nacional ya ha reseñado a «más de 400» de los alrededor de 800 menores acogidos en una nave de los polígonos anexos a la frontera y en los módulos prefabricados de Piniers a la espera de que los militares monten un campamento de emergencia junto al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y las autonomías se hagan cargo de los 200 que ya tutelaba la Ciudad para liberar el Centro de Realojo Temporal de ‘La Esperanza’.
De los 1.500 menores que, de acuerdo con las estimaciones de la Delegación del Gobierno, habrían entrado en Ceuta entre el lunes y el miércoles, quienes lo hicieron con familiares ya han podido o podrán retornar con ellos y un número indeterminado de adolescentes continúa vagando por las calles de la ciudad.
El Reglamento de Extranjería prevé que con el resto, «una vez localizada la familia del menor o, en su defecto, los servicios de protección de menores de su país», con informes de los técnicos españoles y tras oír a los niños (más de medio centenar han mostrado su deseo de regresar a casa), se podría proceder a la repatriación con intervención de la Fiscalía «mediante su entrega a las autoridades de fronteras del país al que se repatríe», un protocolo que Marruecos no acepta aplicar con Ceuta y Melilla.
De forma excepcional, este jueves ya se ha permitido a «unas pocas madres» marroquíes atravesar las infraestructuras fronterizas para recoger personalmente a niños de la nave del Tarajal, pero aún se sigue trabajando en una solución global.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.