La tasa covid continúa bajando en Andalucía descendiendo hasta los 164,8 casos
Andalucía ha registrado este jueves un total de 1.412 positivos por Covid-19, lo que supone 268 casos más que la víspera y 106 más que los contabilizados hace una semana –1.306 –, según los datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 13 fallecidos, tres menos menos que el día anterior pero cuatro más que los registrados hace una semana (9).
La tasa de incidencia acumulada de la comunidad continúa bajando y se sitúa en 164,8, 0,6 décimas por debajo de la registrada este miércoles –165,4– después de que el martes bajara hasta 169,1 tras aumentar el lunes a 170 desde 165,9 del sábado, día en el que registró una bajada desde los 171,6 del viernes cuando aumentó tras 23 jornadas consecutivas de descensos. La tasa de 164,8 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días es 6,4 puntos menor que la de hace siete días.
Los 1.412 contagios de este jueves se registran tras los 1.144 del miércoles, los 938 de este martes, los 1.497 de este lunes y domingo, los 1.087 del sábado, los 1.602 del viernes y los 1.306 del jueves anterior.
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 475, seguida de Granada con 210, Málaga con 200, Huelva con 132, Cádiz con 127, Jaén con 133, Córdoba con 69 y Almería con 66.
En cuanto a los 13 fallecidos en las últimas 24 horas, la provincia que más muertes ha sumado vuelve a ser Sevilla con cinco, seguida de Málaga y Granada con dos, respectivamente, mientras que Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén suman una cada una.
Vuelven a bajar las personas hospitalizadas
Andalucía ha vuelto a bajar este jueves del millar de hospitalizados, registrando 978, lo que significa 47 menos que el día anterior, 149 menos que hace una semana, pero dos más que el pasado domingo cuando se consiguió bajar de los mil ingresados tras un mes y medio por encima, registró que solo duró 24 horas al regresar a más del millar al día siguiente; mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también descienden y se sitúan en 258, nueve menos que la víspera y 40 menos que hace siete jornadas.
Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 253 y 70 pacientes en UCI, seguida de Granada con 208 y 66 en UCI; Málaga con 117 y 14 en UCI; Jaén con 115 y 19 en UCI; Córdoba con 87 y 34 en UCI; Cádiz con 72 y 20 en UCI; Huelva con 64 y seis en UCI; y Almería con 62 y 29 en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 571.094 casos confirmados –1.412 más en 24 horas– y ha alcanzado los 9.978 muertes tras sumar 13. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 46.679, 65 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.227, tras sumar 28, y el número de curados es de 529.885 después de añadirse 2.734.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.978 fallecidos desde el inicio de la pandemia –13 más–, Sevilla con 9.978 –13 más– se mantiene como la provincia con más muertos, seguida por Granada con 1.749 –dos más–; Málaga con 1.642 –dos más–; Cádiz con 1.477 –uno más–; Jaén con 980 –uno más–; Córdoba con 951 –uno más–; Almería con 824 y Huelva con 375 –uno más–.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 571.094 desde el inicio de la pandemia –1.412 más–, liderados por Sevilla con 124.560 casos –475 más–, seguida de Málaga con 97.768 –200 más–, Granada con 85.587 –210 más–, Cádiz con 80.075 –127 más–, Almería con 54.040 –66 más–, Córdoba con 51.247 –69 más–, Jaén con 47.992 –133 más– y Huelva con 29.825 –132 más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 46.679 –65 más–, con Sevilla a la cabeza con 10.315 –17 más–, seguida por Málaga con 7.955 –diez más–; Granada con 7.872 –doce más–; Cádiz con 5.626 –dos más–; Córdoba con 4.436 –cinco más–; Jaén con 4.512 –nueve más–; Almería con 3.807 –tres más– y Huelva con 2.156 –siete más–.
De ellos, 5.227 han pasado por la UCI en Andalucía –28 más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.039 –seis más–, seguida de Granada con 1.015 –nueve más–; Málaga con 754 –tres más–; Almería con 653 –cuatro más–; Cádiz con 640 –tres más–; Córdoba con 550; Jaén con 420 –tres más– y Huelva con 156.
Sevilla suma 760 curados en un día
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 529.885 en toda la región, 2.734 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 113.131 –762 más–, seguida de Málaga con 93.057 –344 más–; Granada con 77.379 –543 más–; Cádiz con 75.754 –184 más–; Almería con 52.552 –259 más–; Córdoba con 47.684 –234 más–; Jaén con 44.484 –212 más– y Huelva con 26.844 –196 más–.
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 164,8 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Granada a la cabeza con 246,2. Detrás se sitúan Huelva con 234,2; Sevilla con 216,3; Jaén con 209,2; Córdoba con 127; Málaga con 123,7, Almería con 95,3 y Cádiz con 92,6.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.