Andalucía acogerá a 13 menores no acompañados procedentes de Ceuta
Andalucía acogerá a trece menores no acompañados procedentes de los centros de protección de Ceuta como medida para ayudar a las autoridades a hacer frente a la llegada de migrantes a la urbe fronteriza y ha reclamado al Gobierno central fondos concretos teniendo en cuenta que la comunidad es frontera sur de Europa.
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha señalado, en una nota, que esta resolución se produce después de oír la propuesta realizada este pasado miércoles por el Gobierno en el Consejo Territorial de Temas Sociales y tras analizar detenidamente la situación que vive la propia comunidad autónoma.
«Andalucía es una tierra solidaria que cumple con sus obligaciones legales y morales y al principio de solidaridad interterritorial y por eso haremos frente a nuestro compromiso de acogida de estos trece pequeños puesto que la solidaridad, la ley y el interés de los menores están sobre todas las cosas», ha afirmado.
Sistema de referencia en acogida de inmigrantes
Rocío Ruiz ha recordado que, desde el primer momento, «tanto la Consejería como el Gobierno andaluz hemos manifestado que Andalucía cumpliría con su obligación legal de atender a los menores, como no puede ser de otra manera, como establecen todas y cada una de las leyes nacionales e internacionales, pero también como una obligación ética y humanitaria».
«La situación de la inmigración es un tema de Estado de calado europeo, y así se lo hicimos ver este miércoles al Gobierno en el trascurso de la conferencia territorial que festejamos», ha señalado la consejera. «Andalucía es una tierra solidaria, cuenta con un sistema de atención a los migrantes que es referencia en España y que ha recibido el reconocimiento de las organizaciones implicadas, mas este trabajo ni podemos hacerlo solos, únicamente con nuestros medios, ni deberíamos hacerlo fuera de una planificación estatal de este fenómeno».
Partida presupuestaria
La consejera ha señalado que «hemos pedido al Gobierno central que dote una partida presupuestaria concreta que nos asista para atender a todos y cada uno de los pequeños y adolescentes, al unísono que consideramos que es hora de sentarse y afrontar de forma coordinada con todas las administraciones implicadas una política común que ofrezca una solución de Estado a la cuestión migratoria».
«No podemos proseguir encarando esta cuestión con soluciones coyunturales, a golpe de contestación improvisada a las crisis de cada momento, el Gobierno debe articular medidas, conforme con las comunidades autónomas para dar la mejor solución a los migrantes», ha señalado Rocío Ruiz.
La consejera afirma que Andalucía cumple su obligación con Ceuta, y ha incidido en que «nuestra comunidad afronta una presión migratoria mayor que el resto y sólo desde el 1 de mayo han llegado a nuestras costas en pateras más de 70 niños y adolescentes no acompañados. Esta es nuestra realidad, que afrontamos con un sistema de atención de calidad y con el presupuesto de la Junta de Andalucía, puesto que no recibimos ningún apoyo del Gobierno central».
Situación actual
Andalucía acoge en estos instantes a mil setecientos menores migrantes en sus centros «y la previsión que nos trasladan las organizaciones que trabajan en la frontera es que podemos estar ante un verano complicado de incremento de llegada de migrantes y, si bien hemos previsto un plan con previsión de plazas, nuestros recursos son
limitados», asevera Ruiz.
Por esta razón, el Gobierno andaluz demanda solidaridad a las comunidades que tienen menor o nula presión migratoria y una política de Estado «de altura, seria, estricta y coordinada en la que afrontemos de una vez por todas una solución de conjunto».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.