España mantendrá sin fecha límite el apoyo de seguridad en Ceuta
Las autoridades españolas prevén mantener sin fecha límite el despliegue de la Guardia Civil y la Policía Nacional con unidades militares de La Legión y Regulares que se ha establecido en las inmediaciones de la frontera de Ceuta y el espigón marítimo anexo del Tarajal, donde este martes por la tarde se ha conseguido evitar la entrada irregular de más ciudadanos marroquíes tras acumular 8.000 pases en apenas 40 horas.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta han confirmado que, a pesar de ello, el dispositivo establecido este lunes, al que ya se han sumado 50 agentes de la Benemérita y 150 de la Policía Nacional, continuará operativo durante la próxima madrugada y ‘sine die’ hasta que la crisis migratoria propiciada por Marruecos se dé por definitivamente superada.
El Ministerio del Interior ha anunciado este martes que enviará a la ciudad autónoma otros 50 efectivos del Instituto Armado y que ha puesto en alerta a 150 miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, especializados en contener disturbios y grandes masas, por si fuera necesario su traslado y despliegue en Ceuta.
Las autoridades españolas calculan que ya se ha devuelto o han retornado voluntariamente al Reino alauita aproximadamente 4.000 de los 8.000 migrantes irregulares recibidos, cuya presencia vagando por las calles de la ciudad se ha ido reduciendo con el paso de las horas.
El volumen de entradas se ha ido reduciendo también paulatinamente gracias a los «intensos» controles establecidos, según testigos presenciales, por las fuerzas de seguridad marroquíes en las carreteras que llegan hasta las poblaciones de Fnideq y Beliones con el fin de evitar el paso de personas no residentes en alguna de ellas.
La Policía Nacional mantiene un equipo conjunto de Extranjería y Científica trabajando «las 24 horas» para agilizar las expulsiones de los adultos que han entrado irregularmente en territorio español a nado, bordeando los espigones marítimos o usando rudimentaria embarcaciones y flotadores, la mayoría jóvenes varones pero también mujeres, niños y bebés y algún migrante de origen subsahariano.
VISITA DE PEDRO SÁNCHEZ A MELILLA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este martes Melilla, una llegada que se ha comunicado este mismo día, junto con Ceuta, para respaldar a las dos ciudades españolas del norte de África tras las entradas irregulares de migrantes de este inicio de semana, más de 6.000 por Ceuta y 80 por Melilla.
Sánchez aterrizó en el helipuerto a bordo de un helicóptero militar en compañía del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska sobre las 20,00 horas, procedente de Ceuta, donde había estado horas antes para respaldar igualmente a los ceutíes como esta tarde ha hecho con los melillenses.
Sánchez ha expresado a las autoridades de Melilla que «todos los españoles, en cualquier punto del país, deben saber que su seguridad y tranquilidad serán defendidos por el Gobierno de España en todo momento y ante cualquier desafío con todos los medios necesarios».
EL PRESIDENTE DE CEUTA VALORA EL COMPROMISO
El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha «agradecido» este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su desplazamiento a la ciudad en los momentos «especialmente difíciles» que han provocado «inquietud y preocupación» en la población ceutí tras la entrada irregular en menos de 40 horas de unos 8.000 ciudadanos marroquíes. Además, ha «valorado» el «compromiso» del Estado «para preservar la seguridad la frontera».
De igual modo, el presidente de la Ciudad ha destacado que esta presencia «deja claro el compromiso del Estado en la defensa común de preservar nuestras fronteras», circunstancia que Vivas ha agradecido «en nombre de todos los ceutíes». Igualmente ha recalcado que ahora «es tiempo de unidad, comportamiento responsable y lealtad institucional».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.