‘Zurbarán y su tiempo’ protagonizan ciclo de actividades en el Museo de Cádiz
La Junta ha presentado esta semana el ciclo de actividades ‘Zurbarán y su tiempo’, que se festejará en el Museo de Cádiz desde el 16 hasta el 30 de mayo y cuyo programa ha sido dado a conocer por la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo y el director del propio Museo gaditano, Juan Ignacio Vallejo.
Los siglos XVII y XVIII formaron la gran edad de oro de la urbe de Cádiz. El tráfico comercial con América y la ubicación estratégica del viejo enclave fenicio la transformaron en una de las urbes más importantes de Europa.
Por ello, las Colecciones del Museo de Cádiz muestran constantes referencias y dan fe de esta época de esplendor, siendo el arte Barroco la seña más reconocible e identitaria de estos siglos presentes en sus salas. Este es el motivo de haber organizado un ciclo de actividades que contribuyan a comprender y a calibrar el paso del Barroco en sus distintas facetas en estos 2 siglos.
Actividades en torno a Zurbarán y el Barroco
Se trata de tomar al artista extremeño Zurbarán como referente en estas reflexiones para lo que se han propuesto tres ciclos de actividades, donde hay conferencias, conciertos y visitas guiadas.
Así, en el ciclo de actividades dedicadas a Zurbarán, se plantea una serie de charlas que permitan contextualizar la obra del artista extremeño en su tiempo y su presencia en el Museo de Cádiz.
El miércoles 19 mayo va a tener lugar la conferencia ‘Zurbarán en la Cartuja de Jerez’, a cargo de Antonio Álvarez Rojas, Conservador de Museo, antiguo directivo del Museo de Cádiz y del Museo de Bellas Artes de Sevilla. El miércoles 26 mayo va a ser el turno de ‘Zurbarán y la España de su tiempo’, a cargo de Manuel Bustos, siendo la entrada libre hasta completar aforo. Las conferencias tendrán lugar en el patio central a las 19,00 h.
Conciertos
Por otro lado, aparte de la pintura se dedica un espacio a la música, desarrollándose una serie de conciertos ofrecidos por la Orquesta Barroca de Cádiz (OBC). Cada concierto toma como referente la vida y trayectoria vital de un artista, ilustrando a través de la música su contexto social, cultural y artístico.
De esta manera, el domingo 16 de mayo, el protagonista va a ser Francisco de Zurbarán; el último día de la semana 23 de mayo, va a ser el turno de otro de los grandes maestros de la pintura barroca, Bartolomé Esteban Murillo. Concluirá el domingo 30 de mayo, con una serie de obras dedicadas a una de las grandes figuras del barroco musical europeo: W.A. Mozart.
Sin embargo, este músico no fue ajeno al esplendor cultural del Cádiz del XVIII y, a través de la Academia de Bologna, músicos vinculados a Cádiz, como Juan Domingo Vidal, conectaron con las redes de producción artísticas más relevantes del momento, en el que la presencia de Haydn o bien el propio Mozart eran habituales.
Todos los conciertos van a dar comienzo a las 13.00 h y tendrán lugar en el patio principal del museo. La entrada será con inscripción anterior en el correo orquestabarrocadecadiz@gmail.com o bien escribiendo al WhatAspp de 607523647 (dos personas por inscripción).
Visitas
Además de esto, en cooperación con estudiantes del módulo de Guía Turístico del IES Drago de Cádiz, se va a ofrecer un pequeño recorrido por la esencia y también historia del Barroco por medio de las obras del Museo de Cádiz, haciendo un repaso a sus principales etapas y al cosmopolitismo de Cádiz, que justificó la presencia de obras de primer orden de artistas españoles y no pocas del ámbito barroco europeo.
Las visitas van a tener sitio los miércoles 19 y 26 de mayo a las 17.30 h, y los sábados 22 y 29 a las 12,00 hs. Será necesaria la inscripción en el e-mail difusion.museoca.ccul@juntadeandalucia.es, con un máximo de 2 personas por inscripción.
En todas las actividades se mantendrán las medidas preventivas sanitarias establecidas y recomendadas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por una cultura segura.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.