Linares, donde las aguas residuales se convierten en bioproductos
Linares (Jaén) va a acoger la mayor planta de fotobiorrefinería de todo el planeta. Se trata de un proyecto de innovación que llega a la ciudad tras la firma del convenio establecido entre el Consistorio y Aqualia. La meta es que en esta planta se depure el agua residual de una forma más económica, sostenible y fomentando la economía circular a través de la obtención de bioproductos de valor añadido desde las aguas residuales.
El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, y el directivo de la delegación de Jaén de Aqualia, Jose Colomina, han presidido la firma de este acuerdo por el que el Consistorio cede el espacio necesario en la depuradora actual para edificar esta planta incluida en el proyecto Deep Purple.
El primer edil ha subrayado «la apuesta y el compromiso de la administración municipal con este proyecto europeo que ubica a Linares en el epicentro de la investigación y el desarrollo«. A través de esta planta, se depurarán las aguas residuales de los linarenses merced a bacterias que emplean la energía del sol, a la vez que se obtendrán bioproductos de valor añadido como biocombustible, bioplásticos, celulosa y biofertilizantes.
El consorcio europeo convertirá y valorizará estos productos de interés para las industrias del embalado, la construcción, la agricultura y la cosmética.
Diseño y construcción
La construcción de esta nueva planta cuenta con un presupuesto de 9,5 millones de euros cofinanciado por la BBI-JU (Bio-based Industries Joint Undertaking) del programa europeo Horizonte 2020. El sistema tratará hasta 350.000 litros al día de agua residual que le va a llegar desde el pretratamiento de la depuradora de Linares. El proceso, patentado en Europa, ha sido desarrollado por Aqualia en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos.
El equipo técnico está finalizando el diseño de ingeniería de la planta, cuya construcción empezará en los próximos meses. Su puesta en marcha está prevista para este otoño, transformando a Linares en referente mundial en tecnología.
El regidor ha incidido en que el Ayuntamiento «continúa trabajando para situar la urbe en el mapa de la tecnología, la industria y la innovación apoyando proyectos de inversión que, además, generan un efecto llamada y una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.