Más espacios para la investigación en el Virgen de la Victoria de Málaga
El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria ha empezado esta semana los trabajos de nueva construcción de espacios para la creación de un nuevo área para la investigación científica.
Este nuevo proyecto, que supone una inversión presupuestaria de más de un millón de euros por parte del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), supondrá prácticamente la duplicación de espacios dedicados a esta actividad en el centro y además de esto incluyen un área para la atención de pacientes vinculados a estudios de ensayos clínicos en fase 3.
De igual modo, y con un plazo de ejecución de 8 meses más o menos, el nuevo área de Ibima contará con una superficie total de más de mil metros cuadrados y se hallará situada sobre la actual unidad de la que dispone este centro sanitario para estudios de ensayos clínicos en fase 1 en la fachada norte del hospital, por medio de una segunda planta de nueva construcción para situar los nuevos espacios destinados a esta actividad.
En este sentido, el nuevo área de Investigación de Ibima para el Hospital Virgen de la Victoria contará con todos los departamentos destinados a esta función que serán trasladados desde la zona donde se hallan situados en nuestros días.
Redistribución de espacios
También, este traslado a la nueva localización supondrá contar con una superficie de más de 500 metros cuadrados para el personal, distribuidos en área general, y áreas de terapia celular y medicina regenerativa, entre otras muchas.
Por otro lado, las nuevas dependencias, a las que se van a acceder desde el área exterior del centro, contarán con más de 450 metros cuadrados destinados a la atención de pacientes incluidos en los estudios de fase 3, con un total de diez consultas.
Por su lado, el director del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), el especialista y jefe se servicio de Endocrinología y Alimentación del Centro de salud Virgen de la Victoria, Francisco Tinahones, ha explicado que «la creación de estos nuevos espacios supondrán una fuerte apuesta por esta actividad en el hospital, incrementando además la capacidad para la realización de ensayos clínicos en fases avanzadas, completando de esta manera la actividad ya existente en el centro de ensayos clínicos en fases tempranas».
En este sentido, ha añadido Tinahones, «podemos destacar que el Hospital Virgen de la Victoria sostiene activos un total de trescientos veintisiete estudios en las distintas fases».
Premiados un facultativo y una farmacéutica del… Un facultativo y una farmacéutica interna residente del laboratorio del Hospital Universitario Virgen Macarena han sido galardonados en el transcurso…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.