Andalucía elimina el toque de queda, amplía hostelería hasta las 00:00 y reabre discotecas
El Gobierno andaluz ha decidido que la comunidad autónoma ya no tendrá toque de queda a partir de este domingo, cuando decae el estado de alarma a nivel nacional, y permitirá la apertura del sector de la hostelería hasta las 00,00 horas y la reapertura, después de más de un año de cierre, del ocio nocturno, como los pubs y discotecas, hasta las 2,00 horas. Andalucía dejará de estar cerrada perimetralmente al decaer el estado de alarma, mientras que ya no se limitará el número máximo de personas que podrán estar reunidas en domicilios.
Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una comparecencia pública tras presidir la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como Comité de Expertos, en el que se han decidido las medidas para luchar contra la pandemia del coronavirus que estarán vigentes en la comunidad cuando decaiga el estado de alarma.
Moreno ha detallado que el Gobierno andaluz, con el asesoramiento de los expertos, ha planteado una desescalada en tres fases: Fase 1, de Estabilización (9-31 mayo); Fase 2, de Avance (1-21 junio), y Fase 3, de Normalización (21 junio en adelante). En estas fases se irán ampliando los horarios de los sectores de la hostelería y comercial de manera progresiva y los aforos dependerán del nivel de alerta de cada municipio. Se crean cuatro niveles de alerta (1, 2, 3 y 4) en función de la situación sanitaria, que son los que servirán para regular los aforos en los distintos municipios.
Las premisas generales a partir de este domingo, son, según ha expuesto Moreno, el fin del toque de queda; el levantamiento del cierre perimetral de la comunidad autónoma, y ausencia de limitación en el número máximo de personas que se reúnen en domicilios. Ha indicado que su Gobierno sí decidirá, para lo que se pedirá ratificación judicial, el cierre de los municipios con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial. Esta será la pauta a seguir para los municipios de más de 5.000 habitantes, mientras que en el caso de los de menos de 5.000 habitantes, se analizará cada caso.
En cuanto a las medidas que entrarán en vigor a partir de este domingo, en la Fase 1 de Estabilización, y en virtud de las herramientas con las que cuenta la comunidad, se encuentran la apertura de la hostelería en toda Andalucía hasta las 00:00 de la noche. Las mesas tendrán un máximo de hasta 8 personas en interior y hasta 10 en exterior, en función del nivel en el que se encuentre cada municipio.
Los pubs y discotecas pueden abrir hasta las 2 de la madrugada. Los aforos en las mesas serán los mismos que para el sector de la hostelería, mientras que las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla, sólo en zonas de nivel 1. A día de hoy no hay ningún municipio en nivel 1 en Andalucía.
Respecto a las piscinas y playas, no habrá horarios y sí existirá la obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.
En cuanto a los teatros, espectáculos, eventos deportivos o plazas de toros, en los municipios con niveles 1 y 2, los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno, mientras que en los municipios con niveles 3 y 4, los espectadores estarán separados por 1,5 metros de distancia.
Durante su comparecencia, el presidente de la Junta ha puesto el acento en que la decisión sobre el cierre perimetral de un municipio con alta incidencia de contagios tiene que estar ratificada por la justicia, con lo que ha confiado en que una medida de este tipo sea avalada por los tribunales para evitar encontrarnos con «problemas serios».
Tras lamentar que el estado de alarma a nivel nacional llegara de manera unilateral y se vaya a quitar también de manera unilateral por el Gobierno central, sin el «concurso de las comunidades», el presidente ha mostrado su preocupación por que desde el Ejecutivo nacional no se haya promovido una regulación o normativa que diera garantía y seguridad a las regiones para adoptar medidas a partir de este domingo.
Foto: Junta de Andalucía.
Foto: Junta de Andalucía.
RECLAMACIÓN DE MÁS VACUNAS
Moreno ha confiado en que se cumplan las actuales previsiones de llegada de vacunas y que Andalucía se pueda situar al inicio del verano, cuando comienza la tercera fase, con un 70 por ciento de la población vacunada al menos con una dosis y un 40 por ciento totalmente inmunizada con las dos dosis.
Tras expresar su orgullo por que en Andalucía se hayan puesto ya 3,2 millones de vacunas, ha insistido en demandar al Gobierno central que envíe más vacunas de Pfizer y Moderna y que permita que se ponga la segunda dosis de AstraZeneca de manera voluntaria a las personas que ya tienen puesta la primera dosis, y se evite así que 150.000 vacunas se queden en «la nevera esperando».
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.