La Comunidad regulará la vuelta del ocio nocturno tras el fin de estado de alarma
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado partidario este jueves de mantener, una vez que decaiga el estado de alarma el cierre perimetral de los municipios con alta incidencia de contagios, como los de más de 500 y 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, y ha anunciado que la administración autonómica pondrá sobre la mesa una regulación del ocio nocturno después de más de un año sin actividad.
Moreno se ha pronunciado así, en declaraciones a los periodistas en Cádiz, unas horas antes de que presida la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía (Comité de Expertos) para abordar posibles restricciones en la comunidad en la lucha contra la pandemia del coronavirus tras decaer el estado de alarma el próximo domingo 9 de mayo.
En dicha reunión, según ha recalcado, se va a debatir sobre qué decisiones se toman en el ámbito de Andalucía, pero desde el ámbito judicial, según ha apuntado, ya se advierte de que la limitación de la movilidad, que afecta a un derecho fundamental, es algo que sólo puede estar recogido en el decreto de estado de alarma. Para el presidente, es un «drama» que una comunidad, que tiene las competencias en gestión sanitaria, no tenga instrumentos para limitar la movilidad en una situación de alta tasa de contagios.
Tras recordar que en estos momentos hay en Andalucía municipios con más de 500 o más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, el presidente ha señalado que él necesita que esos municipios estén «cerrados perimetralmente» para evitar que los contagios se expandan a otros municipios de alrededor.
Asimismo, también ha señalado que es «un drama» que no exista el toque de queda, apuntando que aunque él no es «pro toque de queda», sin duda, se trata de un instrumento que en ciertos momentos puede ser «muy útil».
Ha insistido en que la voluntad de su Gobierno es que se mantenga el cierre perimetral de los municipios con alta incidencia de casos y, en este sentido, en la tarde de este jueves, en el seno del comité de expertos, se verá, con la aportación de los servicios jurídicos de la Junta, «hasta dónde podemos llegar y como lo podemos hacer para que no nos lo pueda tumbar ningún tribunal de justicia».
Respecto a los horarios para los sectores de la hostelería y comercial, el jefe del Ejecutivo ha indicado que la comunidad sí tiene competencias para «restringir horarios» en ambos sectores, pero, sin duda, el problema es que una vez que estén cerrados los negocios de restauración, se pueden desarrollar fiestas a cualquier hora y, ante eso, «no podemos hacer nada».
Sobre la situación del ocio nocturno, Moreno ha expuesto que en el momento en que cae el estado de alarma, «evidentemente el ocio nocturno va a tener capacidad de empezar a abrir sus puertas», pero «vamos a ver hasta qué hora y cómo se puede hacer». Tras recalcar que, sin duda, es uno de los sectores más golpeados por esta crisis porque lleva 14 meses cerrado, ha insistido en que su Gobierno va a estudiar hasta dónde «podemos llegar en ese ocio nocturno, pero va a ser difícil llegar a las situaciones de antes de la pandemia».
Juanma Moreno ha insistido en que la intención de su Gobierno es que la vuelta a la normalidad se haga en varias fases, en función del nivel de vacunación y de inmunización de la población: «A medida que avancemos en la inmunidad de la población, iremos abriendo cada vez más espacios no sólo a la actividad económica, sino también al ocio nocturno».
«Vamos a hacer una desescalada lo más prudente posible con los instrumentos que tenemos en nuestras manos», ha indicado Juanma Moreno, quien ha mostrado su preocupación por que en alguna ocasión habrá que tomar una medida rápida para frenar contagios, pero habrá que contar con el pronunciamiento judicial sobre si se puede llevar a cabo.
Asimismo, ha alertado de que esta situación de «desprotección» en la que quedan las comunidades a partir del 9 de mayo por la falta de una planificación del Gobierno central pueda conllevar que, al no existir medidas como las amparadas por el estado de alarma, nos encontremos a principios de verano con algún rebrote importante de casos en alguna provincia.
«Cada comunidad nos vamos a tener que buscar la vida», según ha sentenciado Moreno, debido a la «falta de planificación y de previsión» del Ejecutivo nacional. Ha puesto el acento en que todas las comunidades, sean del signo político que sean, están coincidiendo en demandar al «coherencia, coordinación e instrumentos» que permitan a las regiones la toma de decisiones en la lucha contra la pandemia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.