Los impuestos de matriculación y circulación, a revisión a principios de 2022
El Gobierno revisará durante el primer trimestre de 2022 los impuestos de matriculación de los vehículos y de circulación, según se recoge en el Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia publicado este miércoles por el Ejecutivo.
El documento incorpora de esta forma el objetivo de efectuar una revisión de las figuras tributarias que gravan la matriculación y la utilización de los vehículos, con la intención de adaptar estas tasas a estándares medioambientales. En el primer trimestre del año próximo se examinarán las propuestas del comité de expertos en este ámbito.
Desde el campo del automóvil demandan que se agrupen ambos impuestos y se enfoquen hacia el uso de los vehículos y no a la adquisición. La tasa de matriculación actualmente, transferida a las comunidades autónomas, grava con entre un 4,75 y un 14,75 % por ciento la adquisición de vehículos en España que emitan entre ciento veinte y más de doscientos gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
De su lado, el impuesto de circulación (Impuesto sobre Automóviles de Tracción Mecánica) lo recaudan los municipios y los conductores lo abonan una vez al año, en función, en el caso de los turismos, de la potencia fiscal de los mismos.
Unificar impuestos
La unificación de la fiscalidad del vehículo es una reclamación histórica del sector del automóvil, principalmente enfocada a quitar la figura del impuesto de matriculación, al estimar que, así como el IVA, suponía una doble imposición a la adquisición de un vehículo.
Desde las asociaciones Anfac (fabricantes), Faconauto (Concesionarios) y distribuidores (Ganvam) piden que la nueva fiscalidad del vehículo se oriente cara el objetivo de que el que más use el turismo y más contamine, más pague. Además, desde el sector también se aboga por impulsar una reducción del IVA para los vehículos híbridos enchufables y una supresión de dicha tasa para los modelos eléctricos.
La colecta pública por impuesto de matriculación de automóviles concluyó el año pasado con un monto total de 372,99 millones de euros, un fuerte retroceso del treinta y nueve con cuatro por ciento en comparación con los 616,13 millones de euros contabilizados en 2019, al tiempo que en dos mil diecinueve se ingresaron dos mil novecientos veinticinco millones de euros por el impuesto de matriculación, un 0,7 por ciento más.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.