La Cueva de la Victoria permitirá visitar sus pinturas rupestres del Paleolítico
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha adjudicado la concesión demanial de la Cueva de la Victoria a la arqueóloga y gerente de la empresa de turismo Ardalestur, María del Mar Espejo, lo que dejará la apertura al público de esta cavidad, considerada una de las más esenciales del sur de la Península Ibérica.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha asegurado en un comunicado que «la localidad cuenta con un enclave patrimonial único que deseamos compartir con residentes y visitantes, y transformarlo en una experiencia cultural que se sume a la oferta turística del municipio. Se ofrecerán visitadas guiadas para promocionar esta cavidad funeraria del Neolítico enclavada en un entorno privilegiado como es el Parque Arqueológico».
El concejal de Turismo y Cueva del Tesoro, Antonio José Martín, ha explicado que «la meta es hacer visitable la cueva, dado el interés científico y patrimonial que tiene, con el propósito de promocionar, fortalecer y afianzar una de las primordiales joyas del ayuntamiento junto a la Cueva del Tesoro».
María del Mar Espejo Herrerías, arqueóloga y gerente de la empresa de turismo activo cultural Ardalestur, va a ser la encargada de la apertura del yacimiento por medio de las visitas guiadas, teniendo presente las medidas y restricciones Covid-19.
Además de esto, prevé la edición de una guía para visitantes a las Cuevas del Cantal que sitúe el patrimonio de estas cavidades en el contexto de la Prehistoria de Europa y Mediterránea.
La actividad principal va a ser la organización del recorrido por el interior de la caverna, cuyas entradas van a poder ser reservadas a través de el portal de turismo www.turismoenrincon.es, por un costo de 15 euros con descuentos para niños y grupos.
Una vez se firme el contrato, la adjudicataria dispondrá de un plazo máximo de 3 meses para la puesta en funcionamiento de las visitas guiadas durante los próximos cinco años más dos posibles prórrogas anuales.
El canon de la adjudicataria va a ser el resultante de aplicar el 7 % al importe de las entradas vendidas en cada ejercicio, conforme el mínimo demandado en el pliego.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, que licitó el mes pasado de abril la concesión demanial, es dueña de los terrenos donde se halla enclavada la Cueva de la Victoria como bien de dominio público adscrito al uso público.
Finalmente, el edil de Turismo ha recordado que, de momento, se puede visitar la cueva de forma virtual por medio de la web: https://www.turismoenrincon.es/cueva-de-la-victoria/
LA CUEVA DE LA VICTORIA
Fue una frecuentada cavidad funeraria del Neolítico en la que hace unos 13.000 años se plasmaron las siluetas de varios individuos en una de sus galerías. Cada uno de ellos de ellos se posiciona de una manera diferente frente al otro en representación de los vivos, pues en el centro de aquella galería se ubicaban los restos mortales.
Los vestigios encontrados en La Victoria van mucho más allá de las pinturas. Numerosas piezas han sido recuperadas y el día de hoy prosiguen expuestas en el Museo Arqueológico Nacional como uno de los principales referentes neolíticos de la península.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.