Javier Ruibal y Zenet actuarán en el Festival Murmura de la Alpujarra de Almería
La Diputación Provincial de Almería ha presentado la primera edición del Festival Murmura que se festejará entre el 14 y 16 de mayo en ocho localidades de la Alpujarra almeriense, las cuales acogerán hasta 17 actividades que combinarán música, patrimonio, naturaleza y gastronomía a través de un formato «boutique» de limitaciones de aforo como prevención ante el covid-19.
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, ha dado a conocer esta «original y completa» propuesta que «va a marcar un punto de inflexión» en el calendario cultural de la provincia, puesto que esta cita aspira a convertirse «en un fijo» que además fomente el turismo de interior en la provincia de Almería.
El Festival Murmura contempla un intenso programa concentrado a lo largo de tres días en los ayuntamientos de Fondón, Fuente Victoria, Laujar de Andarax, Canjáyar, Padules, Beires, Almócita o bien Alboloduy en el que se combinan conciertos con catas gastronómicas de productos de la zona, visitas patrimoniales, conferencias y excursiones guiadas a espacios naturales singulares.
Público limitado
Las actividades podrán reunir distintas cantidades de público y participantes de conformidad con los lugares en los que se efectúan, aunque siempre va a contar con una cantidad de público limitada incluso en aquellas que son de carácter gratuito, ya que precisarán de una convidación anterior descargable mediante la página web festivalmurmura.com, como es el caso del concierto de Planeta Divino con una degustación de merengues que tendrá sitio la tarde del 14 de mayo en Canjáyar.
En suma, van a ser más de diez conciertos con nombres propios como Soleá Morente, Depedro, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Javier Ruibal, Zenet o Los Estanques, y con sendas al aire libre, recorridos a museos, visitas guiadas, catas o encuentros profesionales.
Los aforos contemplados permiten desarrollar las actividades planteadas «respetando la capacidad de carga de los ayuntamientos, sin masificarlos, atrayendo a una cantidad de asistentes que puedan gozar del ambiente y de las actividades de forma cómoda, provocando un impacto económico positivo en exactamente los mismos, pero sin trastocar la activa social de la región».
El diputado provincial de Turismo, Fernando Giménez, ha señalado que «Murmura es un festival de experiencias que une deporte, naturaleza, cultura, patrimonio y turismo».
Programación de Murmura
La programación contempla 6 grandes conciertos de abono distribuidos entre los días 14 y 15 de mayo con «artistas de primer nivel». La primera jornada será en la Plaza de Tomatito de Fondón, con la cantaora Laura Fernández, la música de autor y poética de Javier Ruibal y la belleza del bolero y el jazz con Zenet.
Laujar de Andarax va a recibir al día siguiente los conciertos de soul de María Yfeu, el rock psicodélico y enérgico de Los Estanques, el folk de querencia latina de Depedro y el rock progresivo y de marcada repercusión andaluza y flamenca de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba.
Va a haber otros siete conciertos medianos, alguno de ellos con formato cata, que van a poder gozarse en las localidades de Alboloduy, Almócita, Canjáyar y Fondón. Planeta Divino actuará en Cajáyar el día 14, Los 300 y Sara Soul en Almócita, Triana Jazz y una banda local en Alboloduy, Dry Martina en Fuente Victoria (Fondón) y Ombligo en Fondón el 15, y Soleá Morente en Canjáyar y Ede en Padules el 16.
Entre las actividades opciones alternativas, habrá un encuentro profesional con Javier Ajenjo, directivo de Sonorama Ribera y de Bodegas Neo por medio de una cata musicada en Fondón, en el que compartirá casos de éxito, experiencias y herramientas para demostrar que la música y el vino pueden caminar juntos.
Se van a hacer 2 sendas de senderismo guiadas por los Canales de Padules con interpretación geológica y otra ruta guiada a la balsica Salobre con tratamiento natural de barro. Aparte de un recorrido interpretado por el Museo al aire libre de la Minería o bien ‘Túnel del vino’, que se va a tratar de un recorrido preestablecido consistente en una degustación de vinos de Almería, maridados con productos de la marca Sabores Almería.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.