Videos audiodescritos acercan el universo a personas ciegas
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), del que forma parte el afiliado a la ONCE Enrique Pérez Montero, ciego total, ha llevado a cabo una iniciativa pionera para acercar el universo a las personas ciegas, que han denominado ‘El universo en palabras‘, dentro de su proyecto Astroaccesible, en colaboración con Cultura Global.
Se trata de la edición de un conjunto de vídeos audiodescritos de diferentes elementos del cosmos y acaban de publicar el primero de ellos en su Canal de YouTube.
Este investigador científico del CSIC y del Instituto de Astrofísica de Andalucía, afiliado a la ONCE desde 2011 por su ceguera, impulsó en el año 2015 el proyecto de divulgación de la astronomía Astroaccesible dedicado a la enseñanza y la divulgación entre personas con discapacidad, en especial ciegas o con discapacidad visual grave, que cuenta con financiación de la Sociedad Española de Astronomía y el apoyo de la ONCE y el IAA.
«A partir de ahí me empecé a dar cuenta de que gran parte, si no todas, de las estrategias que utilizo como investigador son tremendamente eficaces para enseñar astronomía a la gente que ve, no solo a los no videntes. A la gente que ve le encanta tocar las maquetas, escuchar explicaciones que sean completas, no simplemente a limitar a poner una imagen, de una manera que una persona que no vea lo pueda entender», explica.
La audiodescripción como herramienta
Acostumbrado a impartir asesoramiento en materia de audiodescripción de todo tipo de obras de arte, y consciente de que la audiodescripción puede ser asimismo un instrumento adecuado para la astronomía, Pérez Montero creó ‘El universo en palabras’, con la intención de que las personas con ceguera y no ciegas puedan entender a través de la palabra una imagen astronómica para facilitar una mayor comprensión del cosmos.
Se ha publicado un primer vídeo y está previsto que se divulguen otros cuatro más en los próximos meses con objetos de distinta naturaleza y a diferentes distancias, que no son estelares, que incluyen desde galaxias espirales a elípticas, nebulosas o el agujero negro, los más representativos posibles de la inmensidad del universo, para que los amantes de la galaxia aprendan, disfruten admiren la belleza de los distintos objetos que hay dentro de nuestra galaxia, y de otras, que pueden apreciar a través de un telescopio.
Pérez Montero confía en que este nuevo proyecto triunfe y que tanto a los que ven como a los que no ven les resulte inclusivo dado que permite guiar el sentido de la vista y saber en cada momento lo que es la parte de la imagen. «Si te lo van describiendo lo vas viendo y lo vas identificando, encuentras el nexo entre lo que vas viendo y lo que quiere decir», sostiene.
El proyecto se va a difundir a través de la Unión Astrofísica Internacional y contempla que puedan traducirse los vídeos audiodescritos al inglés para que pueda tener un mayor impacto a nivel global.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.