España recibirá 1,7 millones de vacunas Pfizer todos los lunes de mayo
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado en Logroño la llegada de 1,7 millones de vacunas Pfizer contra la COVID-19 todos los lunes de mayo tras el «incremento» iniciado en la recepción de dosis.
Darias ha acudido a La Rioja para presenciar la llegada en la sede de Riofarco, en Villamediana, de catorce mil vacunas de Pfizer/BionTech contra la COVID para esta comunidad junto a la consejera de Salud, Sara Alba.
El recibido hoy es el bloque más numeroso que ha llegado a La Rioja desde el instante en que empezó el proceso de vacunación el pasado mes de diciembre. Pero, asimismo, coincide con un «nuevo paso con un incremento en la llegada de vacunas«.
Objetivo: 70% de la población a final de agosto
Darias ha explicado que hoy, como sucederá el resto de los lunes de mayo, se han recibido uno con siete millones de vacunas de Pfizer en España. Pero además, ha indicado, a éstas se suman ciento ochenta y ocho mil de Moderna y ciento tres mil de AstraZeneca; lo que supone que «hoy estamos distribuyendo más de dos millones de la vacunas» algo que se produce, ha constatado, por primera vez.
«Vamos a acrecentar la capacidad de llegada y de respuesta», ha dicho al tiempo que ha insistido en que se va a cumplir con el 70 por ciento de población con las dos pautas a final de agosto.
Algo que, ha asegurado, es compatible con el envío de vacunas a Latinoamérica pues «no estaremos seguros hasta que toda la humanidad esté vacunada». Así, cuando esté el cincuenta por ciento de la población inmunizada se empezará a «mirar a otros países con máxima solidaridad».
«Estamos cerca del principio del fin», ha asegurado la ministra, señalando cómo cada día se van alcanzado «hitos».
Así, ha indicado, «prácticamente» se ha facilitado la primera dosis al colectivo de mayores de ochenta años y esta semana se espera completar con la segunda dosis. En el siguiente tramo de edad, entre setenta y nueve y setenta años, se supera el 60 por ciento en la primera dosis.
Fin del estado de alarma
Con respecto al Estado de Alarma ha creído que es «una situación excepcional, un instrumento tremendamente válido», mas, ha añadido, «no se puede estar para toda la vida en él y se espera una estabilización».
Preguntada por la futura movilidad, y uso de mascarillas de los vacunados, la ministra ha insistido en que se trabaja en el Pasaporte Digital «como un facilitador de la movilidad».
Ha dicho que está «muy avanzado» a fin de que en el verano, en torno por mes de junio, se comience a trabajar con él «si la situación lo deja tanto por la situación epidemiológica como por la de la vacunación».
En las mascarillas ha pedido ser prudentes y ha dicho que va a ser en el Consejo Interterritorial donde se adoptará «la mejor de las decisiones».
Finalmente, ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a las personas vacunadas con una sola dosis de AstraZeneca. Ha explicado que se está trabajando en «buscar contestaciones en la evidencia científica» y que los conocimientos que, por ahora, se tienen es que sostiene la eficiencia, con una dosis, más allá de 12 semanas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.