Convocan ayudas para contratar a 150 jóvenes investigadores doctores
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha convocado incentivos de 18,7 millones de euros para agregar a ciento cincuenta jóvenes investigadores doctores a universidades y organismos públicos y privados de investigación establecidas en Andalucía, como publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Las ayudas se convocan en régimen de concurrencia competitiva y tienen como finalidad fortalecer con nuevo talento las actividades de investigación de los agentes del sistema andaluz del conocimiento. Los contratos tendrán una duración de tres años y persiguen mejorar las capacidades adquiridas a lo largo de una primera etapa de capacitación posdoctoral, teniendo en cuenta que las personas beneficiarias han logrado su doctorado en los cinco años previos a esta convocatoria.
Los ciento cincuenta jóvenes investigadores doctores llevarán a cabo su trabajo en todas y cada una de las áreas científicas: Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Recursos Naturales y Medio Entorno, Ingenierías y Tecnologías de la Producción y Construcción, Tecnologías de la Información y Comunicación, Biología y Biotecnología, Ciencias Precisas y Experimentales y Agroalimentación.
La cuantía, en cómputo anual, reservada a cada uno de los contratos es de 41.450 euros, destinados a financiar las retribuciones brutas, la cuota empresarial de la Seguridad Social y el importe pertinente a la indemnización por finalización de contrato.
Fases de la convocatoria
Esta convocatoria se desarrollará en múltiples fases. En una primera etapa se elegirán a las universidades, organismos y centros de I+D+i públicos en los que desarrollarán su actividad estos estudiosos, asignándoles las ayudas por importe de dieciocho,7 millones pertinentes a la contratación de dicho personal, en virtud de las propuestas que realicen.
En una segunda etapa, los centros y entidades públicos presentarán ya los candidatos que optarán a los ciento cincuenta contratos, que serán evaluados por la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), dependiente de la Consejería de Transformación Económica, en razón de sus méritos curriculares y la adecuación del perfil a la propuesta de la entidad beneficiaria.
El plazo de presentación de las solicitudes para las entidades demandantes estará abierto hasta el próximo diez de mayo. Los formularios para la solicitud y demás datos necesarios figuran publicados en el Folleto Oficial de la Junta de Andalucía junto con la convocatoria.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.