Andalucía bajará impuestos a municipios con menos de 3.000 habitantes
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles una «bajada de impuestos especialmente diseñada para municipios de menos de 3.000 habitantes» con el propósito de contribuir a «fijar la población en esa Andalucía vaciada» que se encara a «serias dificultades».
«En los municipios de menos de 3.000 habitantes, que son muchos pequeños en Andalucía, y de forma especial en la provincia de Jaén, donde se ha producido y se sigue produciendo la despoblación, se pagarán menos impuestos», ha afirmado en Jaén durante su intervención.
Entre esas «medidas fiscales», ha mencionado cuestiones como la de «adquirir residencia habitual en estos municipios rurales». En este sentido, ha señalado que se trata de una «antigua reclamación» en este campo para que desde las competencias autonómicas se pueda «echar una mano» y que no se pague lo mismo que en una ciudad.
«Vamos a hacer una bajada de impuestos especialmente diseñada para los municipios de menos de 3.000 habitantes», ha dicho Moreno, quien ha añadido que a partir del próximo año las familias que tengan o bien adopten un hijo en estas poblaciones «se van a poder también inferir 400 euros en su declaración de la renta». Se trata de «8 veces más que hasta el momento», con lo que será una «rebaja muy considerable».
El presidente del Gobierno andaluz ha considerado que estas medidas son esenciales para una provincia como Jaén, en la que se precisan «pueblos con mucha vida y en la que se pueda propiciar la actividad económica», de manera que se pueda ayudar también a impulsar esa recuperación.
Junto a ello, en materia sanitaria, ha resaltado 2 «avances» médicos que se marchan a agregar la provincia jiennense: «un TAC de máxima resolución y última tecnología que será vanguardia» en Andalucía y «un robot quirúrgico para efectuar intervenciones de máxima precisión que no estaba en Jaén» y, en verdad, la mayoría de la ciudadanía andaluza tampoco cuenta con él.
Unas actuaciones que forman parte, según ha dicho, del compromiso de la Junta con el presente y el futuro del territorio jiennense, cuyas «enormes potencialidades» ha destacado. En este sentido, ha afirmado que, «a pesar de las circunstancias, coyunturas, del «olvido, que está en el debe», «Jaén es mucho Jaén» por cuestiones como su localización, su patrimonio cultural y natural o bien su olivar y aceite de oliva.
Moreno ha defendido que es un éxito colectivo, no sólo de quienes lo han hecho posible en este tiempo, sino «del conjunto de la sociedad. Igualmente, ha apostado por un «compromiso colectivo» por el desarrollo de Jaén, empezando por todas y cada una de las administraciones.
MENSAJE DE ESPERANZA
Por último, frente al escenario actual marcado por la pandemia de la Covid-19, ha querido lanzar un mensaje de «esperanza». «Tengo la sensación y la certidumbre de que estamos al final de esta pesadilla», ha dicho, no sin recalcar que «la vacuna funciona», el comportamiento «ejemplar» de la sociedad y la tendencia actual.
Al respecto, ha apuntado que «si la tendencia de los últimos días se sostiene en las próxima semana quizá ya no haya que hablar de cuarta ola». Serán «dientes de sierra», siempre y en toda circunstancia con «preocupación» y «prudencia», «mas no está siendo ni mucho menos lo que pasó después de las Navidades».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.