Andalucía añade a su red 34 nuevos centros bilingües públicos
El próximo curso 2021/22 un total de 1.226 centros docentes públicos impartirán enseñanza bilingüe en Andalucía, lo que supone una subida de treinta y cuatro centros respecto a este curso. En concreto, se incorporarán 18 colegios de Infantil y Primaria, un centro público rural y 15 institutos de Secundaria, que impartirán enseñanzas bilingües español-inglés. Además, 3 centros, uno de Primaria y dos de Secundaria, amplían la enseñanza bilingüe a plurilingüe inglés-francés.
La Consejería de Educación y Deporte ha tenido en cuenta en la selección de los centros garantizar la continuidad de este tipo de enseñanzas en el paso de una etapa educativa a otra, así como la igualdad de oportunidades para el alumnado de zonas menos favorecidas por su situación geográfica o económica. Este aumento de centros permitirá que unos 416.660 estudiantes recibirán enseñanza bilingüe en Andalucía el curso 2021/22, según se indica en un comunicado.
Educación bilingüe en Andalucía
La enseñanza bilingüe en Andalucía supone una renovación metodológica no sólo de las lenguas extranjeras, sino del resto de áreas, favoreciendo transversalmente la competencia en comunicación lingüística y el resto de competencias clave.
La formación en lenguas extranjeras es un instrumento fundamental que contribuye a la calidad de la educación y por ello ha sido y es objeto prioritario de atención de la política educativa de la Consejería de Educación y Deporte. El conocimiento de idiomas abre camino a nuevas oportunidades académicas y mejora las posibilidades de incorporación al mercado laboral, además de ser enriquecedor para el desarrollo personal y profesional.
Además, Andalucía es la comunidad autónoma española donde se enseñan más lenguas, hasta 11 idiomas (alemán, árabe, chino, francés, griego moderno, inglés, italiano, japonés, portugués, ruso y español para extranjeros) y cuenta con 52 Escuelas Oficiales de Idiomas.
Fuente: Europa Press
También te puede interesar...
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.