Almería retoma con fuerza las XXXVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro
Las XXXVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería se celebrarán del 3 al 9 de mayo. El evento cuenta con el trabajo conjunto de Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial, Universidad de Almería, Ayuntamiento de Roquetas y con la colaboración de la Junta de Andalucía.
La presente edición contará con cinco grandes propuestas escénicas, que de la mano de algunas de las grandes compañías más reconocidas del panorama teatral, llevarán al público hasta escenarios como el Auditorio Municipal Maestro Padilla, el Teatro Apolo y la Sala EMMA de la Escuela Municipal de Música y Artes.
Las charlas y los encuentros con figuras especializadas del teatro de la época, estarán presentes también en esta edición en formato digital a través del Ciclo Académico.
Un nuevo concepto denominado ‘Aureomanía‘, servirá para acoger la apuesta por diferentes formatos en los que el público se encontrará con el radioteatro de Acarta, lecturas dramatizadas, talleres de cocina, verso y danza barroca.
El colectivo de Reporteros Ilustrados se encargará de ofrecer al público su visión de la cita áurea a través de una muestra colectiva que se irá construyendo en el curso de las Jornadas y que se expondrá en el Maestro Padilla.
Una programación poliédrica y multidisciplinar que se encuentra al alcance de un click en la estrenada web www.siglodeoroalmeria.es.
Jornadas en la provincia y la Universidad
Asimismo, la Diputación será la responsable de acercar las Jornadas a la provincia de Almería. «Lo haremos en los meses de octubre y noviembre con 11 actuaciones que llegarán a 11 municipios. Este proyecto cumple con cuatro objetivos del Área de Cultura: divulgar la cultura de los siglos XVI y XVII; difundir el legado teatral; dinamizar espacios culturales; y contribuir a la consolidación en la programación provincial del Teatro del Siglo de Oro», han trasladado desde la institución provincial.
En tercer lugar, la vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, María del Mar Ruiz, ha avanzado que el ciclo académico en esta edición será «cien por cien virtual, para evitar problemas con los desplazamientos de los conferenciantes y facilitar su acceso».
Serán tres días, del 6 al 8 de mayo, a celebrar en las tardes del jueves 6 y viernes 7, y en la mañana del sábado 8 y la próxima semana se presentará el programa completo y se abrirá el proceso de inscripción. El trabajo de coordinación académica estará realizado por la profesora María Isabel Rodríguez Romera.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.