España dará más libertad a las CCAA para conceder las ayudas a pymes y autónomos
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, espera que «en breve» se pueda modificar el Real Decreto-ley de ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidades autónomas tengan «un margen de flexibilidad adicional» a la hora de determinar a qué sectores y empresas conceder los fondos.
Calviño ha asegurado que el Gobierno «siempre se ha mostrado abierto» a que las ayudas directas aprobadas, por valor de 7.000 millones de euros, lleguen a las empresas y sectores que lo necesitan.
Por ello, ha avanzado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, enviará esta misma semana a los gobiernos autonómicos el proyecto de convenio para la concesión de las ayudas, dándoles la oportunidad de asignarlas a otros sectores, distintos al casi centenar que se recogió en la norma, que se hayan visto «particularmente afectados» en su ámbito.
Además, ha dicho, se podrá responder a las especificidades de las empresas de cada comunidad. En este sentido, ha puesto como ejemplo las empresas que pudieron tener pérdidas en 2019 por la quiebra de Thomas Cook, situación que afecta sobre todo a Baleares y Canarias, y que se va a incorporar a los convenios.
«Hemos tratado de asegurarnos de que el dinero llega a empresas viables, en los sectores más afectados, estableciendo unos criterios objetivos (…). A los ciudadanos les tiene que dar tranquilidad que los recursos se concentren en las empresas que de verdad lo necesitan», ha subrayado la vicepresidenta, que ha añadido que a la hora de gestionar el dinero público hay que ser muy responsable.
Abierto el plazo para las ayudas de rehabilitación… Ciudadanos, comunidades de vecinos, ayuntamientos y entidades locales, empresas propietarias o arrendatarias de edificios de cualquier uso, empresas explotadoras y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.