Arranca en La Térmica la II edición de Fashion Meets Málaga
El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, presenta la segunda edición de Fashion Meets Málaga, unas jornadas dedicadas a examinar las claves y la situación actual del mundo de la moda.
Los encuentros van a contar con invitados señalados del panorama nacional como María Escoté, Jaime Cuesta, Mery Cuesta, Laura Ro o bien Kavita Parmar, entre otros muchos invitados del ámbito editorial y del estilismo, la crítica y el diseño.
Las jornadas se celebrarán los próximos días 16 y 17 de abril en La Térmica y estarán estructuradas en tres mesas redondas que versarán sobre la relación de la moda con la comunicación, la sostenibilidad y la identidad.
Las jornadas están dirigidas por Charo Mora, docente universitaria, comisaria y especialista en cultura de moda y directora artística del festival de documentales de moda Moritz Feed Dog; y Patrícia Soley-Beltran, investigadora, Premio Anagrama de Ensayo por la obra ‘¡Divinas! Modelos, poder y mentiras’ y organizadora de actividades de moda en La Térmica.
Las actividades van a ser presenciales y el público que desee asistir va a poder reservar su plaza a través de la página web de La Térmica. Además de esto, los encuentros se emitirán vía streaming en directo a través del canal de YouTube de La Térmica.
Documentales y mesas redondas
Fashion Meets Málaga comenzará el viernes 16 de abril a las 11 horas con el primer bloque sobre comunicación de tendencia y la importancia de crear marca y estrategias por medio de múltiples canales. Ya antes se proyectará el documental ‘Crazy About Tiffany’s’ (Matthew Miele, 2016), que cuenta la historia de cómo Tiffany & Co., una de las joyerías más famosas del mundo, ubicada en el corazón de Manhattan en la ciudad de Nueva York, consigue formar parte del imaginario popular.
Proseguirá una mesa redonda que, bajo el planteamiento de ‘¿Cómo respaldar la producción local y proyectarla a lo global?’, contará con la presencia de Begoña Pascual, creadora de Ipsa Ratio Asesora 360 en Fashion & Retail; Daniel Pérez Barriga, especialista en construcción de marca para firmas como Dispar y Carolina Herrera olores, fundador de la asesora Waterboy; y Laura Ro, estilista, artista visual e instagramer. La mesa estará moderada por Lorena Codes, periodista, filóloga y gestora cultural.
El segundo bloque se va a centrar en la sostenibilidad de qué manera nuevo reto de la industria y el papel que juegan los usuarios para producir cambios. Va a dar comienzo el mismo día a las 17.00 horas con el reportaje ‘Out of Fashion’ (Jaak Kilmi y Lennart Laberenz, 2015), que plantea el ‘upcycling’ como una de las soluciones a la crisis a la que se enfrenta el planeta y el sistema a causa del hiperconsumo al que ha conducido el ‘fast fashion’.
Posteriormente, a las 18.30 horas, se celebrará una mesa redonda que abordará cómo crear imagen de marca de forma responsable y ecológica. En el encuentro participarán Paloma G. López, fundadora de The Circular Project y directiva de la Sustainable Fashion Week Madrid; Laura Opazo, publicista, especialista en marketing y comunicación de moda y autora; y Kavita Parmar, diseñadora y activista, creadora del premiado IOU Project. La mesa estará moderada por Brenda Chávez, cronista especializada en consumo, sostenibilidad y cultura, y autora.
Las jornadas finalizarán el sábado 17 de abril a partir de las 11 horas con el tercer y último bloque sobre identidad y moda. El documental elegido para la ocasión es ‘Fresh Dressed’ (Sacha Jenkins, 2015), una crónica del hip-hop que bucea en la moda afroamericana desde los tiempos de la esclavitud hasta la contemporaneidad a través de voces como Kanye West, Dapper Dan o André León Talley.
Precisamente sobre hip hop, identidad, música, estilo e inspiración en la moda va a tratar la última mesa redonda, que estará protagonizada por Mery Cuesta, crítica de arte, comisaria de exposiciones, docente y especialista en subculturas y cultura popular; y Leticia García, articulista jefe de moda en SModa, doctoranda en semiología y cultura de masas y docente de moda.
Asimismo estará María Escoté, diseñadora de moda, directiva creativa en María Escoté y jurado en Maestros de la Costura; y Jaime Álvarez, diseñador de tendencia, director creativo de la firma MANS Concept, ganador del premio Vogue WON dos mil veinte. Charo Mora, directiva de las jornadas, será la moderadora.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.