Málaga desarrolla un programa para mejorar la calidad de vida de mayores que viven solos
El Área de Derechos Sociales, junto con Cruz Roja, Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza, ha desarrollado entre los meses de septiembre de 2020 y febrero de 2021 el Programa de movilización local contra la soledad y aislamiento social de las personas mayores, por el cual se ha contactado con las personas mayores que viven solas, se han conocido cuáles son sus necesidades y se les han ofrecido las ayudas, recursos o prestaciones que existen a su disposición.
El objetivo del programa es movilizar todos los recursos disponibles en el municipio para mejorar la atención a las personas mayores que viven solas, además de la adaptación progresiva de la sociedad al envejecimiento.
Según el padrón de habitantes en Málaga existen 9.687 personas mayores de 80 años que viven solas. Este grupo poblacional ha sido el objetivo de este programa municipal, aunque posteriormente se han sumado mayores a partir de 65 años.
Así, según han indicado, se ha trabajado específicamente con 1.060 mayores que han recibido acompañamiento y apoyo psicológico por parte de la Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza. A ellos a hay que sumar los 776 mayores derivados a los Centros de Servicios Sociales Comunitarios y que están siendo valorados por los trabajadores sociales municipales para poner a disposición las prestaciones existentes si las necesitasen.
IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES DE 80 AÑOS
La primera intervención ha sido realizada por Cruz Roja, que se puso en contacto con las personas mayores de 80 años que vivían solas y con las que se pudo contactar ya que en el padrón constaba su teléfono particular.
Se estableció contacto telefónico con 4.198 mayores, de los que el 50 por ciento (2.099) manifestaron que no tenían ninguna necesidad, el 4,3 por ciento (182) no han permitido la valoración y el 45,75 por ciento (1.917) han sido valoradas por el equipo de Cruz Roja.
De estas 1.917 personas se detectó que 621 necesitaban apoyo para desarrollar las actividades básicas de la vida cotidiana (Apoyo ABVD), 155 necesitan una cobertura de necesidades básicas (Cobertura NNBB), 274 precisan apoyo emocional y acompañamiento y 867 resulta no tener ninguna necesidad por el hecho de vivir solas.
Las y los mayores que necesitaban Apoyo ABVD y Cobertura NNBB fueron derivadas a los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, donde se ha iniciado un proceso de valoración de la situación de estas personas y poder ofrecerles los recursos que el Ayuntamiento dispone para ellas.
Aquellas personas que necesitaban acompañamiento y apoyo emocional acompañamiento se derivan a Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza a las que también se unieron usuarios de estas dos entidades mayores de 65 años.
ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS MAYORES
La Fundación Harena trabaja con estos mayores para paliar el sentimiento de soledad y aislamiento, asignando a cada una de ellas personas voluntarias que comparten su tiempo con ellas y que han sido formadas previamente para esta función.
Se trabaja, en el marco de este programa municipal, con 118 personas, 51 de las cuales están recibiendo acompañamiento presencial en domicilios, residencias y hospitales; 57 acompañamiento telefónico; uno ambos y nueve se encuentran en espera del voluntariado idóneo. En las tareas de acompañamiento trabajan 145 personas voluntarias.
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON MAYORES
Asimismo, han señalado que el Teléfono de la Esperanza trabaja con estos mayores para mejorar su calidad de vida y su bienestar psicológico. Atienden a 703 mayores, de los que 181 han necesitado atenciones individuales, tras participar todos ellos en sesiones grupales. En esta parte del programa intervienen 168 voluntarios.
En los talleres grupales se abordan habilidades sociales en tiempos de COVID, aprendizaje básico y uso del móvil, resiliencia y fortalezas personales, entrenamiento de la felicidad, soledad sana, vivir con plenitud la tercera edad, inteligencia emocional, ansiedad y estrés en situaciones difíciles e inteligencia emocional a través del mindfulness.
En estas sesiones grupales se detectan las necesidades individuales de cada una de las personas y si es necesario pasan a intervenciones individuales.
Todas las personas voluntarias que han participado en el programa a través de Cruz Roja, Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza han recibido una formación específica para poder trabajar y abordar la realidad de las personas mayores, y a quienes se han enseñado unos conocimientos comunes que han hecho posible la homogeneidad del programa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.